[WSIS Edu] Informe semana 1/rapport semaine 1/report Week1
Meigs
meigs at wanadoo.fr
Fri Sep 30 06:41:21 BST 2005
Version castellana del informe sobre la semana1/ Spanish version of week1
report/version castillane du rapport de la semaine 1
Estimados miembros de la lista
Gracias a nuestro equipo de traductores voluntarios dirigido por Annike
Thierry, vos puedo mandar la version castellana del informe, como prometido.
Divina
Semana 1 informe
A nivel gubernamental, se decidió trabajar en dos subcomités: A- para tratar
cuestiones vinculadas con la gobernanza y con el informe WGIG y B- para
tratar con la implementación y seguimiento al igual que con el párrafo
introductoria político. La sociedad civil decidió replicar esa situación y
ha creado dos subcomités dentro de su grupo de Contenidos y Temas: A
encabezado por Jeannette Hoffman y Adam Peake, y B encabezado por Bertrand
de la Chapelle.
Los temas principales sobre los que se debatió son:
En el subcomité A: Varios gobiernos intentaron alargar el procedimiento y
ganar tiempo (China vs. EEUU, para simplificar). El documento final tendrá
4 partes.
· Introducción: mandato y definición de trabajo de IG. EEUU puso
objeciones a la definición de WGIG (otras son también válidas, a discutir).
· Partes implicadas: papeles y responsabilidades; coordinación
temas de política pública relevantes a Internet: gestión de la
infraestructura,
función de vigilancia del gobierno, uso de Internet (privacidad
de datos,
derechos del consumidor, IPR)
desarrollo: costes de interconexión; capacidad-edificio
Por una parte, hay una división en el futuro de ICANN y por otra parte sobre
los debates políticos. Parece ser que el tema de ICANN puede que sea tratado
fuera de esta Cumbre y aparteel grupo de trabajo de UNICT ha sido disuelto
y los gobiernos están buscando una agencia de las Naciones Unidas para
asegurarse un mecanismo de seguimiento
Para la sociedad civil, hay dos temas duros que se han debatido la mayor
parte de la primera semana:
¿Cuál debería ser la estructura del foro propuesto? ¿Qué temas de
coordinación y supervisión deberían emerger? ¿Cómo llegar a un acuerdo en
ello incluso entre nosotros?
En el subcomité B: la discusión al principio fue principalmente sobre la
declaración y las preferencias sobre la estructura del mecanismo de
seguimiento: los párrafos 10,11,12,13 son los más contenciosos ya que tratan
de la estructura de la coalición de multi-partes implicadas. Se están
examinando dos documentos, con diferentes estructuras, uno con una
estructura internacional compleja (el texto GFC, versión 6) y otro con una
estructura holgada nacional (la versión revisada del borrador final de
Agosto, al que la sociedad civil tuvo poco, si no ningún tiempo para
responder).
La Sociedad Civil decidió fomentar el debate sobre los elementos
fundamentales de cada texto: el del presidente (GFC) y el borrador final de
Agosto. Nuestras declaraciones compilaron todas nuestras aportaciones sobre
esos documentos, párrafo por párrafo (y han estado circulando en la lista
plenaria del CS), para así proporcionar nuestra participación en la visión
de la coalición de multi-partes implicadas. Al final, los gobiernos
incorporaron elementos de los dos textos, tratando de conseguir una
compilación final de un texto limpio y pulido.
Para la sociedad civil la idea es alcanzar un compromiso entre un proceso de
arriba hacia abajo y un proceso de abajo hacia arriba: parece importante
tener algún tipo de mecanismo coordinador a nivel de las Naciones Unidas sin
tener que posicionarnos en las luchas entre ITU, ECOSOC, UNDPpero también
preservar un mecanismo de abajo hacia arriba para las iniciativas temáticas
y los temas políticos. El grupo de redacción de borradores ha estado
elaborando textos en esa dirección toda la semana.
Al final de la semana 1: los gobiernos están avanzando de prisa, eliminando
tanta sustancia como sea posible. No hay un debate real ni una tensión real,
especialmente porque ya no hay un líder para apoyar el proceso después de
que la ITU fue abofeteadael consenso tácito a nivel gubernamental es hacer
lo menos posible para la implementación y no entrar en nada concreto para el
cuerpo de coordinación. El evento final de la semana 1 fue la decisión de
comenzar la semana 2 incluso más deprisa e impedir la presencia de la
sociedad civil y de las empresas en los comités de redacción.
La familia de la educación:
Participó en ambos comités y tuvo sus sesiones regulares para proponer
borradores. Yo presenté la posición compilada de la sociedad civil en el
subcomité B en los párrafos 4,5,6 y 7. Redactamos declaraciones conjuntas
con el consejo político juvenil y con el consejo político africano para el
subcomité A, las cuales fueron leídas por los representantes de esos
consejos políticos en representación nuestra. Todas estas declaraciones han
estado circulando en la lista plenaria pero las he añadido para vuestra
consideración en los documentos adjuntos. Como resultado de este esfuerzo
de presión, se ha añadido un párrafo en el documento final del gobierno
estableciendo claramente que la comunidad académica y de investigación es
una parte integral de los participantes.
También finalizamos nuestras 8 recomendaciones y establecimos la necesidad
de tener una lista de todos los eventos relacionados con la educación en
Túnez, con posiblemente una sesión final que resumiría la mayoría de la
aportaciónaquellos de vosotros en la lista que estéis planeando un evento,
por favor, hacédnoslo saber para asegurarnos que tenemos una máxima
audiencia y participación en Túnez de manera coordinada.
La próxima semana más.
Divina Frau-Meigs
-------------- next part --------------
Skipped content of type multipart/appledouble
More information about the Edu
mailing list