<html>
Queridos amigos y amigas del caucus LAC,<br><br>
antes que nada, muchas gracias a los y las integrantes del caucus que
recientemente se han presentado. ¡Bienvenidos y bienvenidas!
Ojalá que los demás que no lo han hecho nos platiquen también algo de sus
organizaciones, sus intereses, inquietudes o por lo menos nos dejen saber
sus nombres : ) <br><br>
Para la parte de contenidos, estoy pegando parte de la propuesta que Bill
y Sally enviaron hace unos días a todos los caucus y familias. Creo
que si queremos aportar dentro de la dinámica de las demás estructuras de
la sociedad civil en la CMSI debemos seguir esta propuesta:<br><br>
[Empieza cita] "La siguiente es una propuesta y calendario sobre
cómo los caucus y el Grupo de Trabajo en Contenidos y Temas pueden
producir una respuesta colectiva a los últimos documentos borradores de
la CMSI. <br><br>
1) Cada caucus temático, regional o grupo de trabajo, debería acordar qué
secciones o aspectos de los borradores de Declaración y Plan de Acción
consideran relevantes para trabajarlos (no es necesario que cada caucus
trabaje los documentos por completo). Este trabajo debe estar completado,
si es posible, al final de abril. <br><br>
Se debe acordar modificaciones al lenguaje. Estas pueden ser:<br><br>
a) modificaciones propuestas a la redacción específica de las secciones
gubernamentales del documento <br><br>
b) modificaciones propuestas o adiciones a las secciones
no-gubernamentales del documento (en algunos casos estos serán los mismos
que a) <br><br>
c) propuestas adicionales<br><br>
Para el Plan de Acción, es recomendable tratar de hacer propuestas
específicas: considerar si cada propuesta es relevante en el contexto de
la CMSI; priorizar propuestas; especificar, cuando sea posible, a quién
va dirigida la propuesta (por ejemplo: gobiernos, agencias de Naciones
Unidas/organismos multilaterales, organizaciones de sociedad civil,
insitituciones de cooperación internacional y/o formas del sector
privado, etc.) Incluir posibles referencias cuando sea relevante.
<br><br>
2) Para Mayo 4, introducir los cambios propuestos en la versión web del
documento, el cual para ese entonces esperamos que esté disponible vía
herramienta de edición colaborativa en línea.<br><br>
Si es posible, todas las propuestas de un caucus deben ser hechas
colectivamente (esto hará que la subsecuente edición sea más fácil)
<br><br>
3) Durante la semana de Mayo 5-9, leer y comentar la edición trabajada
por otros caucus, particularmente en el caso de desacuerdos mayores o
ediciones contradictorias (en ese caso, caucus diferentes pueden acordar
trabajar juntos en un lenguaje común)<br><br>
4) Desde Mayo10 al 20, el comité de redacción trabajará en el edición
(voluntarios/as por favor!!). Una versión editada debería estar lista
para cualquier comentario final desde Mayo 21'25, seguido por una edición
final de modo que el documento esté listo antes del plazo límite del 31
de Mayo". [Finaliza cita].<br><br>
¿Puede aportar el caucus LAC algún insumo para Mayo 4?<br><br>
Creo que el análisis iniciado por Valeria y Luis German es muy rico, pero
¿cómo lo integramos en la propuesta arriba citada?<br><br>
Valeria hablaba de dividirnos las tareas. Ahora estamos inscritas a
la lista 26 personas. Yo propondría que armaramos un pequeño equipo que
revise el documento de la "Declaración", otro que haga lo mismo
con el "Plan de Acción" y otro más que se una a Beatríz para la
elaboración de la carta solicitando la defensa del uso de más idiomas
como garantía de un ambiente multilingüistico, democrático e
incluyente. Además de solicitar información y apoyo para participar
en la reunión de julio.<br><br>
Creo que los resultados de los dos equipos primeros, o sea los que
trabajan la declaración y el plan de acción, podrían ser:<br><br>
- evaluar si estamos en capacidad de aportar algo a los documentos en
cuestión para el día 4 de mayo (punto 2 de la propuesta), o simplemente
incorporarnos directamente trabajo de la semana del 5 al 9 de mayo (es
decir, el punto 3).<br><br>
- proponer en qué sección o secciones de los documentos puede trabajar el
caucus, observando que se están considerando elaborar modificaciones y
propuestas adicionales.<br><br>
- avanzar en la propuesta de aportación.<br><br>
Estos puntos deberían estar listos a más tardar el jueves para darlos a
conocer a toda la lista y - si los resultados así lo indican - continuar
con las propuestas para inicio de la semana que entra. No
tengo idea que tan adelantados van otros caucus o familias y si podrán
estar listos con esto para antes del 5 de mayo.<br><br>
¿Qué les parece? ¿Podemos avanzar de esta manera?<br><br>
Saludos muchos<br><br>
Olinca Marino<br><br>
<br><br>
<br><br>
<x-sigsep><p></x-sigsep>
<font size=2><b>LaNeta S.C.<br>
</b><a href="http://www.laneta.apc.org/" eudora="autourl">http://www.laneta.apc.org</a><br>
Información desde las organizaciones civiles en México.<br><br>
LaNeta S.C. es miembro de la Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones, APC<br>
<a href="http://www.apc.org/" eudora="autourl">http://www.apc.org</a><br>
</font></html>