<html>
Amigas y amigos,<br>
en el intento de no dejar cabos sueltos, retomo algunas cuestiones
operativas.<br><br>
At 12:02 p.m. 29/04/2003 -0500, Valeria wrote:<br>
<blockquote type=cite class=cite cite>Hola Paulo, amigos y amigas:
<br><br>
> >Sería bueno si podemos poner, al menos temporalmente, una
página del<br>
caucus con los objetivos del caucus, la propuesta de<br>
> >trabajo, etc. Sin embargo, antes de hacerlo, me
gustaría<br>
> consultarles si <br>
> considerar adecuado alojarla eventualmente en el sitio que<br>
> >les menciono.<br>
> <br>
> Estamos de acuerdo y creemos muy importante hacerlo.<br><br>
Si todos/as los/as demas están de acuerdo, enseguida podemos montar
la pagina. </blockquote><br>
Entiendo que no hay oposición a la propuesta de Valeria en el sentido de
colocar la información del caucus, -por lo menos en un primer momento
- en el sitio del "Monitor de Políticas de Internet de
LAC", de APC:
<a href="http://lac.derechos.apc.org/wsis/index.shtml" eudora="autourl"><font color="#0000FF"><u>http://lac.derechos.apc.org/wsis/index.shtml<br><br>
</a></u></font>A mi me gustaría proponer que la leyenda que se encuentra
en el inicio, en lugar de<br>
"Unase a la lista electrónica del Caucus de América Latina y El
Caribe para discutir sobre contenidos, proceso y aspectos de la
CMSI", <br><br>
dijera<br><br>
"Únase al Caucus de América Latina y El Caribe. Puede hacerlo
participando activamente en su lista electrónica en donde se discute y
propone sobre contenidos, proceso y aspectos de la CMSI vinculados a
América Latina y el Caribe." <br>
Creo que leyendas similares podríamos poner también en los sitios de
nuestras organizaciones, con miras a fortalecer la inclusión y
participación en el caucus. En este sentido me parece importante
dejar claro que no es una lista para observar, sino para participantes en
activo.<br><br>
<br>
Por otro lado, sobre la elección del segundo punto de contacto del
caucus, Paulo dice "Estava en la reunión y hubo un empate entre
Magaly y un representante de República Dominicana que no estava en las
discusiones posteriores. Por eso Magaly es, desde mi compreension, el
segundo punto de contacto".<br>
La reunión a la que se refiere Paulo fue la primera reunión cara a cara
realizada durante la prepcomII por las organizaciones lationamericanas
presentes en ese evento. En las plenarias de la sociedad civil de
esa prepcomII se estuvo discutiendo sobre la estructura y forma de
trabajo de una instancia de contacto entre la sociedad civil y los
gobiernos: el bureau de la sociedad civil. Si recuerdan los
mensajes que enviamos desde allá, ese proceso fue sumamente complicado.
Al inicio se acordó que cada familia tendría un sólo punto de contacto.
Por eso, en esa mencionada reunión sólo hubo la votación para una
persona. Después, con el tiempo y sobre todo ya en el proceso
posterior de intercambio de mensajes se ha estado hablando de la
necesidad de dos puntos de contacto por familia. Ciertamente,
Francisco Lorenzo de la Asociación de las Naciones Unidas en República
Dominicana mostró interés en ser el punto de contacto y tuvo un empate
con Magaly. También es cierto que Franciso no ha participado en
ninguna reunión presencial o virtual posterior. Por lo tanto, Magaly
quedaría como la segunda persona con mayor número de votos que se
mantiene activa. Sin embargo, con el fin de ser transparentes, creo que
deberíamos estar todos de acuerdo en la forma de elección de este segundo
punto de contacto. Sería bueno que decidieramos si esa votación
también sirve para el segundo punto de contacto. También sería
bueno que se manifestara la gente que tuviera interés en ser este segundo
punto de contacto, o incluso el primero ; )<br><br>
Abrazos<br>
Olinca Marino<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
<x-sigsep><p></x-sigsep>
<font size=2><b>LaNeta S.C.<br>
</b><a href="http://www.laneta.apc.org/" eudora="autourl">http://www.laneta.apc.org</a><br>
Información desde las organizaciones civiles en México.<br><br>
LaNeta S.C. es miembro de la Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones, APC<br>
<a href="http://www.apc.org/" eudora="autourl">http://www.apc.org</a><br>
</font></html>