<html>
<font size=3>Hola Katitza!<br>
Solamente ahora he podido opinar sobre tu informe de Barranquilla. Que
bien que la chispa para realizar un evento de la sociedad civil en LAC se
mantiene viva! Eso sí hay que conmemorar ;)<br>
En pensar que lo empezamos en Bavaro... quizas un poco antes.<br><br>
Así que me gustaría opinar sobre algunos puntos, sobre todo porque yo he
sido una de las que está fuertemente defendiendo esta idea: la de
realizar una reunión en LAC de alto nivel que pudiera discutir temas
relativos a la cmsi en el ámbito más largo del actual contexto
geopolítico y sus implicaciones en la vida cotidiana de la
gente.<br><br>
Abajo siguen algunos comentarios:<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite>- Se propone que el Caucus de LAC
congregue exclusivamente a grupos de<br>
la Sociedad Civil, en virtud de que los gobiernos y el sector<br>
corporativo cuentan ya con sus propios espacios de
articulación.</font></blockquote><br>
En el ámbito ONU los caucus siempre han sido espacios de identidad común
para establecimiento de consensos sobre temas específicos y también
generales para poder actuar (hacer lobby) de modo organizado y articulado
sobre las delegaciones de los países. Así que el Caucus LAC no solamente
debe estar conformado por cierto tipo de organizaciones sino que es
interesante que se convierta en un lugar de consenso en que tod@s hablen
lo mismo sobre ciertos temas. Desde donde yo veo la identidad está
garantizada pero los consensos mínimos todavía están en construcción, o
sea tratase de un caucus vivo en plena energía.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>- Se propone definir
una ficha de registro a la lista que nos permita<br>
conocer el equipo humano que conforma el Caucus y sus posibilidades<br>
concretas de colaboración.</font></blockquote><br>
Eso mas o menos ya lo hacemos cada vez que nos presentamos frente a los
demás cuando ingresamos en la lista. Lo mejor sería hacer una lista de
los integrantes del caucus y una nota sobre sus organizaciones, pienso
yo.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Sobre la coordinación
interna:<br>
- Se propone crear un grupo de trabajo en el Caucus LAC. Con la<br>
finalidad de lograr concretar los objetivos que nos hemos planteado
y<br>
con base en las necesidad de responder inmediatamente al llamado de<br>
producción de documentos, así como para fortalecer nuestra<br>
organización interna se propone conformar un pequeño grupo de
trabajo.<br>
Se calcula que sea un grupo de 4 A 6 personas. Se acordó que
APC<br>
trabaje una propuesta de conformación de este grupo que incluya sus<br>
propósitos, responsabilidades y tareas, así como la búsqueda de
fondos<br>
para apoyarlo.</font></blockquote><br>
Eso es interesante. Yo he perdido mucho de las discusiones en el mes de
mayo. Acaso ya ha sido decidido cuántas personas van formar el grupo de
trabajo y quiénes son? Tendrá APC que trabajar solita? No seria más
adecuado ayudar a APC (quiénes de APC?) en esta tarea?? Eso me parece
injusto. Sobre todo porque tendremos que de cierta forma opinar sobre lo
que propone APC.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Sobre reunión
regional<br>
- Se propone realizar una reunión de coordinación y planificación
DEL<br>
grupo de trabajo. Se descartó la viabilidad de una reunión regional<br>
amplia, debido a la dificultad de conseguir recursos y la premura
del<br>
tiempo. Sin embargo, se consideró importante realizar una reunión donde
se<br>
congregue el grupo de trabajo (propuesto en el punto anterior) más
actores<br>
clave. En esta reunión tendria los siguientes objetivos:<br>
- Reunir al grupo de trabajo para planificar su trabajo<br>
- Reunir a expertos que capaciten a miembros de sociedad civil en temas
de<br>
la cmsi.</font></blockquote><br>
Aquí creo que no he entendido muy bien cuál es la propuesta. Katitza (o
otra persona) puede<br>
aclararme, por favor.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Ejemplos de
temas:<br>
Funcionamiento de las Naciones Unidas respecto a las Cumbres
Mundiales;</font></blockquote><br>
Eso está super bien. Agrego que tenemos que tener en cuenta lo de los
procesos en el ámbito OMC y ALCA para hacer sentido el vistazo sobre la
arena geopolítica global y sus enlaces.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>temas relacionados a
Derechos Humanos e instrumentos internacionales;<br>
Gobierno de Internet; DNS, Género, Jóvenes.</font></blockquote><br>
Aqui está medio confuso. También no he comprendido muy bien.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>- Reunir a actores
claves nacionales en la perspectiva de impulsar el<br>
debate, la Reflexión y la Acción sobre la sociedad de la
información al<br>
interior de los países (capacitar a miembros clave de la sociedad civil
a<br>
fin de crear conocimientos en las personas que están participando en
la<br>
CMSI, e incluso se puedan replicar e impulsar los tema prioritarios<br>
localmente.)</font></blockquote><br>
Para los que empezaron diciendo que no sería una reunión ampliada ese
item nos lleva necesariamente a algo super grande por el simple tamaño
que tiene la región. Cosa que en mi opinión está super bien.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Fecha del encuentro:
se propuso realizar el encuentro<br>
después de la reunión interseccional en Julio y antes de la tercera<br>
reunión preparatoria Prep Com 3. Por ello, se propone que la
reunión<br>
se realice en Perú, aprovechando la realización de la I Conferencia<br>
Latinoamericana de Software Libre que se efectuara a mediados de<br>
Agosto (11, 12, 13 Agosto). Ver
<a href="http://www.lacfree.org/" eudora="autourl">www.lacfree.org</a>.
Es necesario que un<br>
pequeño equipo elabore la propuesta, convoque, seleccione actores
buscando<br>
representatividad de género, edad, y otros factores clave, así como
la<br>
metodología a emplear y su necesario
financiamiento.</font></blockquote><br>
Eso de la fecha parece super bien. Mientras tanto el lugar de realización
dependerá también de saber cuál institución será la secretaría del evento
y cuál ciudad puede ofrecer más condiciones para realizarla desde el
punto de vista de los costos si lo tomamos como un factor
determinante.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Sobre asesores
Legales<br>
- Se propone constituir un grupo permanente de Asesores Legales<br>
adscrito AL Caucus LAC. Se vio la necesidad de contar con un
Comité<br>
Jurídico permanente que asesore al Grupo de Trabajo dentro del
Caucus<br>
de LAC.</font></blockquote><br>
Un grupo permanente hasta 2005, eh! :) Y siempre que sea necesario
involucrar más gente experta en los temas creo. Sera un grupo voluntario
seguramente.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Finalmente, se acordó
socializar todo estos acuerdos en la lista a fin de<br>
seguir la discusión virtualmente y afinar el
documento.</font></blockquote><br>
Pues que venga el documento!!!<br><br>
Congratulaciones por el trabajo ;)<br>
Abrazos,<br>
Magaly<br>
</html>