<html>
<font size=3>Estimadas y estimados amigos,<br><br>
el próximo martes 15 inicia la reunión intersesional de Paris.&nbsp; Como
ustedes saben, de manera paralela se realizará la reunión del Bureau de
la Sociedad Civil.&nbsp; Los puntos que se discutirán en esta reunión los
envié hace varias semanas a la lista Lac.&nbsp; Los envío de nuevo con la
intención de socializar y analizar en conjunto qué posiciones debermos
tomar y qué puntos deberé defender además del documento que recién
finalizamos y que está esperando su aprobación.<br><br>
Después de cada punto escribo algunas ideas,&nbsp; comentarios o notas
para mayor contexto y para avanzar en las propuestas.<br>
Espero sus comentarios para completar el panorama.<br><br>
Por otro lado, estamos viendo la posibilidad de enviar información
directa desde Paris con la gente de CRIS.&nbsp; Así que, si esto sale
bien, ustedes estarán recibiendo la información del proceso y del evento
mismo con regularidad.<br><br>
<br><br>
<br>
<div align="center"><b>Puntos de la agenda que serán discutidos en la
reunión del Bureau de la Sociedad Civil del 15 al 18 de julio del 2003 y
contenidos que deben ser presentados desde el Caucus LAC<br><br>
<br><br>
</div>
1. Tiempos para la participación de la sociedad civil durante la reunión
intersesional<br>
</b>En este punto no hay mucho que discutir. Se sabe que los tiempos
ofrecidos no sólo son para las organizaciones de la sociedad civil, sino
también para el sector privado. Debemos asegurar que la gente que
participe sea la más adecuada para aprovechar el escaso tiempo
disponible.&nbsp; Desde el lunes habrá reuniones entre las organizaciones
civiles de los diferentes Caucus y grupos para determinar los tiempos de
l@s oradores.&nbsp; La propuesta que salga de la plenaria será la que se
debería defender.<br><br>
<br>
<b>2. Descripción de los avances de cada familia&nbsp; </b>Es importante
mencionar la&nbsp; intención de mantenernos como Caucus y no como
familia.<br>
Apoyar la idea de los otros Caucus y grupos de trabajo.<br>
Apoyar particularmente el reconocimiento del subgrupo de contenidos y
temas.<br><br>
Sobre Caucus LAC:<br>
Mencionar el inicio del trabajo real del Caucus después de su
conformación formal en la prepcom2. <br>
(Mencionar la decisión de
</font><font face="Arial, Helvetica">constituirnnos sólo como un espacio
de ONGs y miembros de sociedad civil)<br>
</font><font size=3>El caucus cuenta con lista de correo con 61
participantes y un sitio web
<a href="http://lac.derechos.apc.org/wsis/caucuslac.shtml" eudora="autourl">http://lac.derechos.apc.org/wsis/caucuslac.shtml</a>.
<br>
Personas identificables en el caucus 30 según el la información
presentada en el sitio
<a href="http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=12684" eudora="autourl">http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=12684</a><br>
&nbsp;<br>
Propuesta de conformación de grupo de trabajo y del grupo de expertos
como </font><font face="Arial, Helvetica">propuesta institucional de APC
para apoyar el trabajo del caucus</font><font size=3> (explicado en el
mensaje de Valeria) <br><br>
<br><br>
<b>3. Puntos relacionados con la organización de la Prepcom 3 <br>
necesidades logísticas <br>
necesidades de interpretación <br>
</b>Hacer hincapié en la necesidad de la traducción al español
especializada en toda comunicación del Bureau..<br>
Carta del Caucus a la Secretaría CMSI en defensa del uso y promoción del
español
<a href="http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=12771" eudora="autourl">http</a>://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=<a href="http://lac.derechos.apc.org/wsis/cdocs.shtml?x=12771" eudora="autourl">12771</a>
y preguntar si hay alguna respuesta formal o decisión.<br>
Inscripción (caso concreto el que presentó Angélica)<br>
Necesidad de BECAS para LAC.<br><br>
<b>4. Puntos relacionados con la organización de la cumbre: <br>
análisis de las propuestas del evento <br>
</b>Acá cabe la pregunta ¿hay algún evento convocado por organizaciones de LAC?&nbsp; <br>
¿Tenemos que apoyar a alguno en particular?<br><br>
Al margen del Bureau:<br>
Como recordatoria al Caucus:&nbsp; está el evento sobre los derechos de la información que realizará CRIS.<br><br>
<b>criterios de selección para los eventos <br>
</b>Un criterio de selección debe ser que los eventos que el Bureau autorice sean sólo de organizaciones civiles.<br><br>
<br>
<b>modalidades para la organización del acontecimiento de Palexpo <br>
participación de la sociedad civil en mesas redondas y segmentos de alto nivel<br>
eventos de la sociedad civil fuera de Palexpo<br>
necesidades de interpretación en la Cumbre<br>
</b>De nuevo asegurar la importancia de interpretación permanente.<br><br>
<b>5. Información y discusión sobre tópicos financieros<br><br>
</b>Solicitud paraque este punto sea presentado en la reunión plenaria de la SC, así como en las lista de la plenaria.<br><br>
Preguntar sobre la realización de la reunión del sector privado e increpar sobre la ausencia de fondos para realizar una reunión de sociedad civil en la región.<br><br>
<br>
<b>6. Reunión con el Bureau intergubernamental<br>
</b>Retomar contacto con gobiernos de LAC y preguntar por los mecanismos de coordinación directa entre Caucus y representantes de gobiernos de la región.<br><br>
<b>7. Información sobre otros eventos preparatorios de la sociedad civil<br><br>
<br><br>
</b>Esperando sus comentarios<br><br>
Un abrazo<br><br>
Olinca Marino<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
</font><x-sigsep><p></x-sigsep>
<font size=2><b>LaNeta S.C.<br>
</b><a href="http://www.laneta.apc.org/" eudora="autourl">http://www.laneta.apc.org</a><br>
Información desde las organizaciones civiles en México.<br><br>
LaNeta S.C. es miembro de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, APC<br>
<a href="http://www.apc.org/" eudora="autourl">http://www.apc.org</a><br>
</font></html>