<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2722.900" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000>Creo que el planteo de Paulo es
válido. Sino hay un equipo sólido para negociar los documentos, entonces habría
que reconsiderar muchas cosas (por ejemplo, si participar o no.....ya sé que
suena fuerte.)</FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000>Sería bueno saber quienes van a
estar presentes (becados o por sus propios medios). </FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000>Y coincido en que, con algo de
tiempo, habría que preparar un documento. Cuántos temas han surgido ya que nos
hacen ver que esas "sutiles barreras" para abrir el juego a la sociedad
civil, pero no abrirlo. Y con respecto a las diferencias con la participación de
Africa, si miramos la listas de acreditaciones vemos que esas diferencias están
desde el primer día.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000>Por otro lado, y mirando hacia
adentro, siento que nosotros no hemos tenido tampoco la capacidad de
unirnos para buscar apoyo nacional/internacional y lograr por nuestros propios
medios -como integrantes de LAC- aportes económicos para lograr que una XX
cantidad de personas del caucús vayan.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000>cariños</FONT></DIV>
<DIV><FONT face="Humanst521 BT" color=#808000>angelica</FONT></DIV>
<BLOCKQUOTE dir=ltr
style="PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #808000 2px solid; MARGIN-RIGHT: 0px">
<DIV style="FONT: 10pt arial">----- Original Message ----- </DIV>
<DIV
style="BACKGROUND: #e4e4e4; FONT: 10pt arial; font-color: black"><B>From:</B>
<A title=plima@rits.org.br href="mailto:plima@rits.org.br">Paulo Henrique
Lima</A> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><B>To:</B> <A title=lac@wsis-cs.org
href="mailto:lac@wsis-cs.org">lac@wsis-cs.org</A> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><B>Sent:</B> Wednesday, August 13, 2003 6:57
PM</DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"><B>Subject:</B> [Lac] PrepCom III</DIV>
<DIV><BR></DIV>Hola Olinca y <A href="mailto:Tod@s">Tod@s</A>,<BR><BR>Creo que
tenemos un gran problema. Una cosa es cierta, tenemos que conocer quien
podrán estar en Ginebra por condiciones propias. Me parece que el Bureau
no tiene interes en América Latina y se confirma la impresión que AL no es la
prioridad en la CMSI. Creo que los resultados de la PrepCom III será
decisiva para que decidamos si vamos a participar y prestigiar esta Cumbre o
no. <BR><BR>Si tendremos una solo representación de América Latina no
nos interesa eso. Es tiempo de negociar los documentos de Declaración de
Princípios y Plan de Ácción y, si no tenemos una buena representación, estes
documentos no son los nuestros.<BR><BR>Paulo Lima<BR><BR><X-SIGSEP>
<P></X-SIGSEP>------------------------------------------ <BR>Paulo
Lima<BR>plima@rits.org.br <BR>Diretor Executivo<BR>Rits - Rede de Informações
para o Terceiro Setor <BR>Rua Lopes Quintas, 211 - Jardim Botânico <BR>Cep:
22460-010 <BR>tel: +55-21-3205-7614 <BR><FONT color=#0000ff><U><A
href="http://www.rits.org.br/"
eudora="autourl">http://www.rits.org.br</A><BR></FONT></U></P></BLOCKQUOTE></BODY></HTML>