<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD W3 HTML//EN">
<HTML>
<HEAD>
<META content=text/html;charset=iso-8859-1 http-equiv=Content-Type><!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"><BASE
href="file://C:\Program Files\Common Files\Microsoft Shared\Stationery\">
<STYLE>
BODY {
font-family: Arial;
font-size: 10pt;
color: 000080;
background-position: top left;
background-repeat: no-repeat;
}
</STYLE>
<META content='"MSHTML 4.72.3110.7"' name=GENERATOR>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT face=Arial size=2><BR></DIV></FONT>
<DIV>
<TABLE border=0 cellPadding=0 cellSpacing=0
style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0in; mso-padding-alt: 0in 0in 0in 0in"
width=100%>
<TBODY>
<TR>
<TD
style="BACKGROUND-COLOR: transparent; BORDER-BOTTOM: #ece9d8; BORDER-LEFT: #ece9d8; BORDER-RIGHT: #ece9d8; BORDER-TOP: #ece9d8; PADDING-BOTTOM: 0in; PADDING-LEFT: 0in; PADDING-RIGHT: 0in; PADDING-TOP: 0in; WIDTH: 12pt"
vAlign=top width=16>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><FONT
face="Times New Roman"><FONT color=#000000> <SPAN lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 8pt; mso-fareast-font-family: Arial Unicode MS; mso-bidi-font-family: Arial Unicode MS; mso-ansi-language: ES-VE"><?xml:namespace
prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office"
/><O:P></O:P></SPAN></FONT></FONT></P></TD>
<TD
style="BACKGROUND-COLOR: transparent; BORDER-BOTTOM: #ece9d8; BORDER-LEFT: #ece9d8; BORDER-RIGHT: #ece9d8; BORDER-TOP: #ece9d8; PADDING-BOTTOM: 0in; PADDING-LEFT: 0in; PADDING-RIGHT: 0in; PADDING-TOP: 0in"
vAlign=top>
<H1 style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><SPAN lang=ES-VE><FONT color=#000000
size=3>Nota de Prensa</FONT></SPAN></H1>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><FONT
color=#000000><FONT
face="Times New Roman"> <O:P></O:P></FONT></FONT></P>
<TABLE bgColor=white border=0 cellPadding=0 cellSpacing=0
style="BACKGROUND: white; WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0in; mso-padding-alt: 0in 0in 0in 0in"
width=100%>
<TBODY>
<TR>
<TD
style="BACKGROUND-COLOR: transparent; BORDER-BOTTOM: #ece9d8; BORDER-LEFT: #ece9d8; BORDER-RIGHT: #ece9d8; BORDER-TOP: #ece9d8; PADDING-BOTTOM: 0in; PADDING-LEFT: 0in; PADDING-RIGHT: 0in; PADDING-TOP: 0in; WIDTH: 93.66%"
width=93%>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><B><SPAN
lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Helvetica; FONT-SIZE: 11pt; mso-ansi-language: ES-VE">Declaración
de Políticas de la FMANU sobre la Sociedad de la
Información </SPAN></B><I><SPAN lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 7.5pt; mso-ansi-language: ES-VE">Tema:
ONGs</SPAN></I><SPAN lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 7.5pt; mso-ansi-language: ES-VE"><BR><BR>De:
FMANU, Sep. 18, 2003 5:32 p.m.<O:P></O:P> </SPAN></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><SPAN
lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 7.5pt; mso-ansi-language: ES-VE"> <O:P></O:P></SPAN></P>
<P style="MARGIN: 0in 0in 12pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><FONT size=2><FONT
face=Verdana><FONT color=#000000>Asociaciones para las
Naciones Unidas de todo el mundo están
participando en el proceso preparatorio de la Cumbre
Mundial de la Sociedad de la Información
(CMSI).<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>Se
involucraron porque creen fuertemente que las Naciones
Unidas deben jugar un papel clave en la
estructuración de la Sociedad de la
Información y la garantía que la Cumbre
tendrá el potencial de beneficiar a todo el
mundo.<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>La
Sociedad de la Información debe ser basada en la
Carta de las Naciones Unidas y la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.<BR><BR>La Sociedad de
la Información tiene el potencial de ofrecer
muchas oportunidades para todos los individuos y
naciones alrededor del mundo.<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>No obstante,
para alcanzar a las personas con mayor necesidad de
estas oportunidades y posibilidades de las
tecnologías de información y
comunicación (TICs), es necesario concentrarse en
soluciones nuevas, alternativas y más
económicas, en combinación con los medios
tradicionales.<SPAN style="mso-spacerun: yes">
</SPAN>Por lo tanto, la FMANU propone que se concentre
en:<BR><BR>- Las TICs como una herramienta para la
promoción de la democracia, la buena
gobernabilidad y la transparencia. <BR>- Las TICs como
una herramienta para la promoción de la
productividad y la eficiencia.<BR>- Las TICs como una
herramienta para el desarrollo económico, tanto
micro como macro, a través del desarrollo del
sector local.<SPAN style="mso-spacerun: yes">
</SPAN><BR>- Las TICs como una herramienta para el
mejoramiento en la calidad de la vida.<BR>- Las TICs
como una herramienta educacional.<BR><BR><BR>Por lo
tanto la FMANU hace las siguientes recomendaciones para
la Declaración de Principios y<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>Plan de
Acción de la
CMSI:<O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P>
<P style="MARGIN: 0in 0in 12pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><FONT size=2><FONT
face=Verdana><FONT color=#000000>· Acceso a las
TICs para todos es indispensable cuando se debatan
estrategias de desarrollo.<BR><BR>· El desarrollo
de las TICs debe ser incorporado en otras áreas
de políticas públicas.<BR><BR>· El
crecimiento de la infraestructura tecnológica
debe ser combinado con el crecimiento de la
infraestructura social.<BR><BR>· Las asociaciones
y el intercambio de experiencias deben ser una parte
integral del desarrollo de la Sociedad de la
Información.<BR><BR>· Las soluciones
innovadoras de TI, tales como software de fuente abierta
y estándar abierto, ofrecen oportunidades para
las TICs y el desarrollo de los sectores TICs
locales.<BR><BR>· El desarrollo de la
infraestructura debe incorporar tecnologías
innovadoras tanto como los medios tradicionales.
<BR><BR>· La regulación debe equilibrar la
necesidad para la protección de la diversidad
cultural con la libertad de
expresión.<BR><BR>· Es importante que las
ciudades y las comunidades locales jueguen un papel
clave en el desarrollo de la Sociedad de la
Información y la implementación del uso de
las TICs.<BR><BR>· El proceso de la CMSI debe
construir sobre la Carta de las Naciones Unidas, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, la
Declaración del Milenio, y otros compromisos
internacionales.<BR><BR>· El objetivo general del
proceso de la CMSI debe ser el de promover la
democratización, promover el desarrollo
económico y combatir la pobreza dentro de la
Sociedad de la Información.<BR><BR>· La
CMSI debe atender a la inclusión de
género, minoridades y sociedades indígenas
con objetivos fuertes y positivos en el Plan de
Acción y en la Sociedad de la Información
en general.<BR><BR>· Un mecanismo de monitoreo
internacional debe ser establecido para asegurar que la
promoción de las TICs tome lugar dentro del marco
de las declaraciones
internacionales.<O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P>
<P style="MARGIN: 0in 0in 12pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><BR><FONT size=2><FONT
face=Verdana><FONT color=#000000>· La
implementación de la Declaración de
Principios y Plan de Acción de la CMSI debe ser
un proceso inclusivo basado en los derechos humanos y la
democratización.<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>Debe proteger y
promover la diversidad de los medios y los
contenidos.<O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P>
<P style="MARGIN: 0in 0in 12pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><FONT size=2><FONT
face=Verdana><FONT color=#000000>· Son necesarias
asociaciones que desarrollen técnicas e
infraestructuras económicas y fácil
conectividad.<BR><BR>Esta Declaración de
Políticas fue preparada por un Equipo de Tareas
constituido por las Asociaciones de las Naciones Unidas
de China, Dinamarca, la República Dominicana,
Ecuador, Mozambique, Pakistán, Uganda y
Venezuela, así como también el Movimiento
Federalista Mundial y el Secretariado de la FMANU.<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>Para más
información vea: www.una.dk/wsis (news section) o
www.wfuna.org (wsis
section).<O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P>
<P style="MARGIN: 0in 0in 12pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><FONT size=2><FONT
face=Verdana><FONT color=#000000>Esta Nota de Prensa en
su versión original en inglés se encuentra
en:<SPAN style="mso-spacerun: yes">
</SPAN>http://www.prepcom.net/wsis/1063899116410<BR><BR><BR><BR><BR>INVITACÓN
DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE ASOCIACIONES PARA LAS
NACIONES UNIDAS Lanzamiento de Declaración de
Políticas<BR><BR>El Grupo de Tareas sobre la CMSI
de la FMANU estará lanzando su Declaración
de Políticas el Martes, 23 de Septiembre a las 2
p.m. en la Sala CCV-C.<BR><BR>El Grupo de Tareas sobre
la CMSI de la FMANU consiste en miembros de las
siguientes Asociaciones para las Naciones Unidas:<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>ANU-Dinamarca,
ANU-Mozambique, ANU-Uganda, ANU-China,
ANU-Pakistán, ANU-Ecuador, ANU-República
Dominicana, y ANU-Venezuela, así como
también la Federación Mundial de
Asociaciones para las Naciones Unidas (FMANU) y el
Movimiento Federalista Mundial. <BR><BR>Visítenos
también en: www.una.dk/wsis<BR><BR>El Grupo de
Tareas sobre la CMSI de la FMANU quisiera darles sus
gracias a Ministerio del Exterior de Dinamarca por su
apoyo.<O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P>
<P style="MARGIN: 0in 0in 12pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><FONT size=2><FONT
face=Verdana><FONT color=#000000>Esta Invitación
en su versión original en inglés se
encuentra en:<SPAN style="mso-spacerun: yes">
</SPAN>http://www.prepcom.net/wsis/1063899116410<O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P>
<DIV class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><SPAN
lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 7.5pt; mso-ansi-language: ES-VE"><FONT
size=2>
<HR align=left color=#666699 noShade SIZE=2
style="WIDTH: 150pt" width=200>
</FONT></SPAN></DIV>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><FONT
color=#000000><FONT face="Times New Roman"> <SPAN
lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 7.5pt; mso-fareast-font-family: Arial Unicode MS; mso-bidi-font-family: Arial Unicode MS; mso-ansi-language: ES-VE"><O:P></O:P></SPAN></FONT></FONT></P></TD>
<TD
style="BACKGROUND-COLOR: transparent; BORDER-BOTTOM: #ece9d8; BORDER-LEFT: #ece9d8; BORDER-RIGHT: #ece9d8; BORDER-TOP: #ece9d8; PADDING-BOTTOM: 0in; PADDING-LEFT: 0in; PADDING-RIGHT: 0in; PADDING-TOP: 0in; WIDTH: 6.34%"
width=6%>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><FONT
color=#000000><FONT face="Times New Roman"> <SPAN
lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 8pt; mso-fareast-font-family: Arial Unicode MS; mso-bidi-font-family: Arial Unicode MS; mso-ansi-language: ES-VE"><O:P></O:P></SPAN></FONT></FONT></P></TD></TR></TBODY></TABLE>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><SPAN lang=ES-VE
style="COLOR: black; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 8pt; mso-fareast-font-family: Arial Unicode MS; mso-bidi-font-family: Arial Unicode MS; mso-ansi-language: ES-VE"><O:P><FONT
color=#000000
face="Times New Roman"></FONT></O:P></SPAN></P></TD></TR></TBODY></TABLE>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0in 0in 0pt"><SPAN lang=ES-VE
style="mso-ansi-language: ES-VE"><FONT size=3><FONT color=#000000><FONT
face="Times New Roman"> <O:P></O:P></FONT></FONT></FONT></SPAN></P></DIV></BODY></HTML>