<html>
Querid@s amig@s,<br><br>
va una propuesta de respuesta para Samassekou que elaboramos
Valeria,&nbsp; Beatriz y yo.<br>
Si hay observaciones, comentarios etc, enviarlas pronto.<br><br>
Abrazos<br><br>
Olinca<br><br>
__________________<br><br>
<div align="right"><font face="Arial, Helvetica">Viernes, 31 de octubre
de 2003<br><br>
<br><br>
<br>
</div>
Sr. Adama Samassekou<br>
Presidente del Comité Preparatorio<br>
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información<br><br>
<br><br>
De nuestra consideración.- <br><br>
Las organizaciones y miembros de sociedad civil agrupadas en el Caucus de
América Latina y el Caribe hemos estado permanentemente abiertas y
dispuestas a aportar con nuestras contribuciones y experiencia y a
desarrollar acciones para impulsar un diálogo colectivo entre todos los
actores involucrados en el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad
de la Información.<br><br>
Lamentablemente en este momento del proceso, observamos con preocupación
algunos puntos que nos hacen manifestar nuestra inconformidad. <br><br>
Consideramos que el tiempo previsto para la respuesta al “non paper”
propuesto por Usted el día 27 de octubre pasado, no es suficiente para
coordinar una acción política de consenso que nos permita ofrecer nuestra
visión sobre el documento. Si buen nuestros equipos, desde el inicio de
este proceso, han estado trabajando activamente en la generación de
contenidos y materiales para sumar a los documentos, el plazo de solo 5
días para analizar, evaluar y responder al documento es
insuficiente.<br><br>
Por otra parte,&nbsp; debemos rechazar abiertamente la negativa
sistemática de los organizadores de la Cumbre a entregar&nbsp; los
materiales de trabajo y las comunicaciones emitidas por los cuerpos
oficiales a tiempo en idioma español.&nbsp; Nuestros equipos voluntarios
han traducido y trabajado intensamente para&nbsp; proporcionar a nuestras
organizaciones de la sociedad civil insumos en nuestro idioma, uno de los
idiomas oficiales de la CMSI.<br><br>
Por lo tanto, considerando el corto plazo propuesto para remitir
contribuciones al “non paper” y la ausencia de una versión en
español&nbsp;&nbsp; que sin lugar a dudas, es una falta de consideración
para la región latinoamericana y los hispanoparlantes en general- ,
decidimos no comentar dicho documento.<br><br>
Caucus LAC y otras organizaciones civiles de Latinoamérica<br>
Sociedad Civil<br><br>
<br><br>
<br>
</font>&nbsp;<br><br>
<br><br>
<br><br>
<x-sigsep><p></x-sigsep>
<font size=2><b>LaNeta S.C.<br>
</b><a href="http://www.laneta.apc.org/" eudora="autourl">http://www.laneta.apc.org</a><br>
Información desde las organizaciones civiles en México.<br><br>
LaNeta S.C. es miembro de la Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones, APC<br>
<a href="http://www.apc.org/" eudora="autourl">http://www.apc.org</a><br>
</font></html>