<DIV><BR>Hola TODOS.... Me gusta el trabajo de discusión que se ha afrontado con la altura que nos ayuda a clarificar en qué estamos frente al mundo y qué herramientas, como la del lenguaje y las concepciones políticas, hemos podido asumir para transformar, por lo menos, nuestros conociemientos.</DIV>
<DIV>Estoy de acuerdo con BB en el hecho de que a lo mejor no hay suficientes razones para incluir a "todos" en el interés de impulsar diáolgos colectivos... Pero bueno, ahí vamos en las discusiones y considero que todo esto ha sido enriquecedor, no solo desde el punto de vista ideológico-político, sino también desde el lenguaje y la formación de redes de trabajo.</DIV>
<DIV>Saludos. María. Colombia.<BR><B><I>Beatriz Busaniche <busaniche@caminandoutopias.org.ar></I></B> wrote:</DIV>
<BLOCKQUOTE class=replbq style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #1010ff 2px solid">Hola, la carta me gusta,<BR>Cuál será el camino a seguir con ella? <BR><BR>Gracias a Olinca, Danilo y Mauricio que trabajaron en ella!<BR><BR>Sólo tengo mis dudas sobre el párrafo final<BR><BR>>Al igual que otros grupos, como el de Contenidos y Temas, con el cual nos <BR>articulamos, seguimos interesadas en impulsar un diálogo colectivo entre<BR>todos <BR>los actores involucrados en el proceso de la CMSI.<BR><BR>La verdad, si las cosas siguen así, realmente todos estamos interesados en<BR>impulsar el dialogo? Sinceramente en este punto tengo mis severas dudas.<BR>Yo sugeriría sacar ese párrafo y terminar la carta en el párrafo anterior. <BR><BR>Saludos<BR>Pd: ya llegué a casa, los demás llegaron bien? Saludos a los que siguen en<BR>Colombia! <BR><BR>Lic. Beatriz Busaniche<BR>busaniche@caminandoutopias.org.ar<BR>Centro de Teletrabajo y Teleformación<BR>Carrera de Relaciones
del
Trabajo<BR>Universidad de Buenos Aires<BR>www.caminandoutopias.org.ar<BR><BR><BR><BR>-----Mensaje original-----<BR>De: lac-admin@wsis-cs.org [mailto:lac-admin@wsis-cs.org] En nombre de<BR>info@laneta.apc.org<BR>Enviado el: sábado, 01 de noviembre de 2003 13:41<BR>Para: lac@wsis-cs.org<BR>Asunto: [Lac] Propuesta de respuesta<BR><BR><BR>Estuvimos revisando las diferentes versiones e intentamos consensuar las <BR>posiciones en la propuesta que les transcribimos a continuacion.<BR><BR>Espermos que esten de acuerdo con ellas ;-)<BR><BR>Olinca, Mauricio y Danilo<BR><BR>*****************************************************************<BR><BR><BR>Sabado, 1ºde noviembre de 2003<BR><BR>Sr. Adama Samassekou<BR>Presidente del Comité Preparatorio<BR>Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información<BR><BR><BR>De nuestra consideración.-<BR><BR>Las organizaciones y miembros de sociedad civil agrupadas en el Caucus de <BR>América Latina y el Caribe hemos estado permanentemente abiertas
y<BR>dispuestas a <BR>aportar con nuestras contribuciones y con nuestra experiencia a desarrollar <BR>acciones para impulsar un diálogo colectivo entre todos los actores <BR>involucrados en el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la <BR>Información.<BR><BR>Lamentablemente en este momento del proceso, observamos con preocupación <BR>algunos puntos que nos hacen manifestar nuestra inconformidad. <BR><BR>Observamos con preocupación que repetidamente nos vemos enfrentados a la<BR>falta <BR>de traducciones al español de documentos fundamentales en tiempos<BR>razonables, <BR>lo cual limita fuertemente nuestras posibilidades de participación en el <BR>proceso. Siendo el español uno de los idiomas oficiales de la cumbre,<BR>instamos <BR>a la presidencia a que exprese de forma práctica su voluntad de contar con<BR>un <BR>aporte inclusivo desde el punto de vista de los países del Sur (y de América<BR><BR>Latina en particular) haciendo disponibles en español los
documentos<BR>generados <BR>en los procesos formales e informales de la CMSI al mismo tiempo que sus <BR>versiones en inglés y francés.<BR><BR>Consideramos que el tiempo previsto para la respuesta al “non paper”<BR>propuesto <BR>por Usted el día 24 de octubre pasado, no es suficiente para coordinar una <BR>acción política de consenso que nos permita ofrecer nuestra visión sobre el <BR>documento. Si bien nuestros equipos, desde el inicio de este proceso, han <BR>estado trabajando activamente en la generación de contenidos y materiales<BR>para <BR>sumar a los documentos, el plazo para analizar, evaluar y responder al <BR>documento es insuficiente. <BR><BR>Al igual que otros grupos, como el de Contenidos y Temas, con el cual nos <BR>articulamos, seguimos interesadas en impulsar un diálogo colectivo entre<BR>todos <BR>los actores involucrados en el proceso de la CMSI.<BR><BR><BR><BR><BR><BR><BR>-------------------------------------------------<BR>This mail sent through IMP:
http://horde.org/imp/<BR><BR>_______________________________________________<BR>Lista Caucus Lac <BR>Lac@wsis-cs.org<BR>Página de Información: http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac<BR><BR>_______________________________________________<BR>Lista Caucus Lac<BR>Lac@wsis-cs.org<BR>Página de Información: http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac</BLOCKQUOTE><p><hr size=1><font face="Arial" size="-1" color="#FF8000"><b>Yahoo! Messenger</b></font><br><font face="Arial" size="-1" color="black"><a href=http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/messenger/*http://es.messenger.yahoo.com/><b>Nueva versión</b></a>: Super Webcam, voz, caritas animadas, y más ¡Gratis!</font>