<html>
Recibidos los comentarios de Victor.&nbsp; <br>
Gracias!!<br>
Entonces los estaremos retomando en este momento para enviarselos a
Gustavo. <br><br>
Saludos desde esta calurosa Cartegena [en donde se desarrolla la reunion
general de APC]<br><br>
Saludos<br><br>
Olinca<br><br>
<br>
At 10:44 a.m. 03/11/2003 -0400, you wrote:<br>
<blockquote type=cite class=cite cite>Hola todos y todas!<br><br>
Primerísimo, y ante todo, muchísimas gracias a Olinca, Mauricio y Danilo
por<br>
la nueva propuesta de carta. Abajo un intento de aporte a la redacción
final<br>
de la carta. Sería realmente muy bueno si los latinoamericanos que están
en<br>
este momento en Ginebra (en un encuentro paralelo convocado justamente
por<br>
Samassekou) podrían entregar esta carta. Sería fantástico
Gustavo!!<br><br>
Tratando de juntar los objetivos que entre todos hemos expresado con
la<br>
carta a Samassekou:<br>
1. Informarle que su no-papel no ha sido discutido por el caucus de
América<br>
Latina por dos razones: tiempo e idioma<br>
2. Alertarle de una deficiencia constante en el proceso de la cumbre:
la<br>
exclusión de grandes y mayoritarios grupos lingúisticos. Este hecho
es<br>
preocupante en sí mismo, pero además va en contra de un derecho
reconocido<br>
de ser incluidos como idiomas oficiales en las Naciones Unidas:
Arabe,<br>
Chino, Russo, Castellano<br>
3. Hacerle conocer nuestra preocupación e indignación sobre esta
exclusión<br>
como uno de estos grupos excluidos como constructores de un proceso
tan<br>
importante<br><br>
A nivel de 'tono' de carta se ha dicho que:<br>
* Se debe ponderar la buena voluntad de la persona (Samassekou) quien
está<br>
tratando de &quot;abrir las ventanas&quot;<br>
* Sin embargo, la buena voluntad no basta para hacer un proceso con
sentido,<br>
ni quita nuestra obligación de señalar los mecanismos objetivos que<br>
obstruyen y hacen poco creible el desarrollo de un proceso con
sentido:<br>
- tiempos<br>
- exclusión de grupos linguisticos que coinciden con las partes excluidos
de<br>
la mesa mundial<br><br>
[En realidad tenemos otra observación fundamental sobre el proceso, pero
no<br>
viene al caso en esta carta porque es del proceso de las Prepcoms: la
poca<br>
voluntad general de escuchar a LA Sociedad Civil, manifestandose en
la<br>
exclusión de los debates de gobiernos con la política de &quot;puerta
giratoria&quot;:<br>
entran, salen, entran.]<br><br>
En base a lo anterior propongo aumentar dos frases a la tercera versión,
la<br>
que elaboraron Olinca, Mauricio y Danilo. Ojalá sirva para llegar a
una<br>
versión final.<br><br>
&gt;Sabado, 1ºde noviembre de 2003<br>
&gt;<br>
&gt;Sr. Adama Samassekou<br>
&gt;Presidente del Comité Preparatorio<br>
&gt;Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información<br>
&gt;<br>
&gt;<br>
&gt;De nuestra consideración.-<br>
&gt;<br>
&gt;Las organizaciones y miembros de sociedad civil agrupadas en el
Caucus de<br>
&gt;América Latina y el Caribe hemos estado permanentemente abiertas
y<br>
dispuestas a<br>
&gt;aportar con nuestras contribuciones y con nuestra experiencia a
desarrollar<br>
&gt;acciones para impulsar un diálogo colectivo entre todos los
actores<br>
&gt;involucrados en el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de
la<br>
&gt;Información.<br>
&gt;<br>
PONDERAMOS SUS ESFUERZOS PERSONALES POR AUMENTAR EL NIVEL DE
PARTICIPACIÓN<br>
DE LA SOCIEDAD CIVIL EN TODO EL PROCESO. AL MISMO TIEMPO DEBEMOS
OBSERVAR<br>
algunos puntos CRUCIALES QUE NOS PREOCUPAN DE SOBREMANERA.<br>
&gt;<br>
TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA QUE EL PROCESO DEBE FACILITAR LA 
MAYOR<br>
PARTICIPACIÓN POSIBLE DE TODOS LOS GRUPOS SOCIETALES, OBSERVAMOS QUE
LA<br>
TRADUCCIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE TRABAJO SE LIMITA AL FRANCES Y INGLÉS.
CON<br>
ELLO SE ESTÁ EXCLUYENDO A ENORMES Y MAYORITARIOS GRUPOS DE LA SOCIEDAD
CIVIL<br>
MUNDIAL. ADEMÁS, ESTA PRÁCTICA CHOCA CON EL RECONOCIMIENTO DEL
ARABE,<br>
CASTELLANO, CHINO Y RUSSO&nbsp; COMO IDIOMAS OFICIALES DE LAS NACIONES
UNIDAS.<br><br>
(QUITAR: Observamos con preocupación que) COMO CAUCUS DE AMÉRICA LATINA
Y<br>
DEL CARRIBE repetidamente nos vemos enfrentados a la falta<br>
&gt;de traducciones al CASTELLANO de documentos fundamentales en
tiempos<br>
razonables,<br>
&gt;lo cual limita fuertemente nuestras posibilidades de participación en
el<br>
&gt;proceso. Siendo el español uno de los idiomas oficiales de la
cumbre,<br>
instamos<br>
&gt;a la presidencia a que exprese de forma práctica su voluntad de
contar con<br>
un<br>
&gt;aporte inclusivo desde el punto de vista de los países del Sur (y
de<br>
América<br>
&gt;Latina en particular) haciendo disponibles en español los
documentos<br>
generados<br>
&gt;en los procesos formales e informales de la CMSI al mismo tiempo que
sus<br>
&gt;versiones en inglés y francés.<br>
&gt;<br>
&gt;Consideramos que el tiempo previsto para la respuesta al “non
paper”<br>
propuesto<br>
&gt;por Usted el día 24 de octubre pasado, no es suficiente para
coordinar una<br>
&gt;acción política de consenso que nos permita ofrecer nuestra visión
sobre el<br>
&gt;documento. Si bien nuestros equipos, desde el inicio de este proceso,
han<br>
&gt;estado trabajando activamente en la generación de contenidos y
materiales<br>
para<br>
&gt;sumar a los documentos, el plazo para analizar, evaluar y responder
al<br>
&gt;documento es insuficiente.<br>
&gt;<br>
CAMBIARÍA LA ÚLTIMA FRASE POR LA DE LA PRIMERA VERSIÓN:<br><br>
Por lo tanto, considerando el corto plazo y la ausencia de una versión
en<br>
español, lamentamos tener que informarle que no estamos en condiciones
para<br>
comentar al non-paper.<br><br>
Con nuestro mayor respeto,<br><br>
Caucus Latinoamericano y el Caribe<br><br>
<br>
Un abrazo para todos y todas!<br><br>
Victor van Oeyen<br><br>
_______________________________________________<br>
Lista Caucus Lac <br>
Lac@wsis-cs.org<br>
Página de Información:
<a href="http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac" eudora="autourl">http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac</a></blockquote>
<x-sigsep><p></x-sigsep>
<font size=2><b><br><br>
<br><br>
<br>
LaNeta S.C.<br>
</b><a href="http://www.laneta.apc.org/" eudora="autourl">http://www.laneta.apc.org</a><br>
Información desde las organizaciones civiles en México.<br><br>
LaNeta S.C. es miembro de la Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones, APC<br>
<a href="http://www.apc.org/" eudora="autourl">http://www.apc.org</a><br>
</font></html>