<html>
Amig@s,<br><br>
para facilitar el proceso de becas, propongo lo siguiente:<br><br>
crear una lista subdividida. Estaria conformada por un "grupo
prioritario" conformado por aquellas personas que tienen
reconocida trayectoria y participacion desde la sociedad civil en el
proceso de la CMSI en la region o a nivel nacional. El segundo
grupo seria uno conformado por personas que no tienen trabajo de
promocion de participacion de la sociedad civil o actividad academica
relacionada con esta. <br><br>
Para el primer grupo, el "grupo prioritario" propongo:<br>
mantener a l@s personas nominadas por caucus de indigenas (quienes
no aparecen en la lista que esta enviando la Division de la Sociedad
Civil DSC):<br><br>
Santiago Conos, Guatemala <br>
Tomas Alarcón, Peru <br>
Yanet Challepa, Chile <br>
Marina Ari, Bolivia <br>
Fortunato Escobar, Peru <br>
Puksu Igualikinya, Panama <br>
Marcial Arias, Panama<br><br>
De la lista que envia la Division, tenemos las siguientes personas que
han participado activamente en los procesos nacionales y regionales (por
lo menos lo que sabemos) Por lo tanto, ellos tambien deben estar.
El asunto que tenemos aca es que hay organizaciones que estan postulando
dos personas y muy probablemente (como en alguna ocasion fue dicho) no
querran becar dos personas de la misma organizacion, por lo tanto, habria
que elegir una de ellas. Eso lo tendria que decidir cada
organizacion:<br><br>
<font face="Arial, Helvetica">Computer Professional For Social
Responsibility<x-tab> </x-tab>Rodriguez<x-tab> </x-tab>Katitza<x-tab> </x-tab>Peru<br>
Universidade de São Paulo, Faculdade de
Educação<x-tab> </x-tab>DE
QUEIROZ<x-tab> </x-tab>Alcimar
Silva<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt - Universidad
Peruana Cayetano
Heredia<x-tab> </x-tab>MURRUGARRA<x-tab> </x-tab>LADY<x-tab> </x-tab>Peru<br>
Association for Progressive Communications (APC)
<x-tab> </x-tab>Betancourt<x-tab> </x-tab>Valeria<x-tab> </x-tab>Ecuador<br>
Intercom Ecuanex. Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones<x-tab> </x-tab>Andrade<x-tab> </x-tab>Diana<x-tab> </x-tab>Ecuador<br>
School Net Africa/WSIS Gender
Caucus<x-tab> </x-tab>Goddard<x-tab> </x-tab>Gillian<x-tab> </x-tab>Trinidad
and Tobago<br>
World Association of Community Radio Broadcasters
(AMARC)<x-tab> </x-tab>Gomez<x-tab> </x-tab>Gustavo<x-tab> </x-tab>Uruguay<br>
Rede de Informações para o Terceiro Setor -
Rits<x-tab> </x-tab>Paulo
Henrique<x-tab> </x-tab>Lima<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
RITS<x-tab> </x-tab>Selaimen<x-tab> </x-tab>Graciela<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
United Nations Association of the Dominican Republic
(UNA-DR)<x-tab> </x-tab>Feliz<x-tab> </x-tab>Ambiorix<x-tab> </x-tab>Dominican
Republic<br>
Fundación Redes y Desarrollo
(FUNREDES)<x-tab> </x-tab>Rodríguez<x-tab> </x-tab>Luis
Germán<x-tab> </x-tab>Venezuela<br>
Linux Professional
Institute<x-tab> </x-tab>Marques<x-tab> </x-tab>Marcelo<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
Global Foundation for Democracy and Development
(FUNGLODE)<x-tab> </x-tab>Gagain
Jr<x-tab> </x-tab>John
R<x-tab> </x-tab>Dominican Republic<br><br>
<br>
</font>Tenemos las siguientes personas que enviaron sus papeles, que
cuentan con registro y que enviaron sus solicictudes a tiempo, pero no
sabemos que paso:<br>
Holanda Castro, Venezuela<br>
Pablo Accuosto Instituto del Tercer Mundo, Uruguay<br><br>
<br><br>
Tenemos las siguientes personas de Argentina y Mexico:<br>
Federico Heinz de Fundació Vía Libre <br>
Beatriz Busaniche de CTT<br>
Nilo Cayuqueo, Argentina que no estoy segura donde tiene registrada
su direccion.<br>
Nestor Busso, de Aler propongo que lo metamos no como argentino.<br>
Olinca Marino, APC<br><br>
Todas estas personas podrian conformar un primer "grupo
prioritario". <br><br>
Las siguientes personas que no tenemos noticia de ellas (en terminos de
facilitacion y promocion de la participacion de la sociedad civil en el
proceso de la CMSI o de alguna otra actividad vinculada con la sociedad
civil), podrian conformar un segundo grupo. que seria "no
prioritario":<br><br>
<font face="Arial, Helvetica">Federación de Asociaciónes Municipales de
Bolivia<x-tab> </x-tab>Otazu
Salazar<x-tab> </x-tab>Maria
Delina<x-tab> </x-tab>Bolivia<br>
Federación de Asocaciones de Municipìos de
Bolivia<x-tab> </x-tab>ITURRDLE<x-tab> </x-tab>MONICA<x-tab> </x-tab>Bolivia<br>
Federación Colombiana de
Municipios<x-tab> </x-tab>CONTRERAS<x-tab> </x-tab>PAULA<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
FEDERACION COLOMBIANA DE
MUNICIPIOS<x-tab> </x-tab>TORO<x-tab> </x-tab>GILBERTO<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
Federación Colombiana de Municipios -
SNCM<x-tab> </x-tab>FOCKE<x-tab> </x-tab>Carlos<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
WAFUNIF<x-tab> </x-tab>Martins
Galeazzi<x-tab> </x-tab>Maria
Antonia<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
FLACMA<x-tab> </x-tab>PEREZ<x-tab> </x-tab>LUIS<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
Federacion Colombiana de Municipios -
PROFIM<x-tab> </x-tab>Ariza<x-tab> </x-tab>Juan<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
Federación colombiana de Municipios
-SNCM<x-tab> </x-tab>LUENGAS<x-tab> </x-tab>SANDRA<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
FLACMA-IULA<x-tab> </x-tab>TORRES
LARA<x-tab> </x-tab>JAIME<x-tab> </x-tab>Ecuador<br>
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
PARINACOCHAS<x-tab> </x-tab>ANTAYHUA<x-tab> </x-tab>WALTER<x-tab> </x-tab>Peru<br>
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
PARINACOCHAS<x-tab> </x-tab>GELDRES<x-tab> </x-tab>JULIAN<x-tab> </x-tab>Peru<br>
CECAL- Centre d'Echanges et Coopération pour l'Amérique
latine<x-tab> </x-tab>CELI
VEGAS<x-tab> </x-tab>Aurelio
Javier<x-tab> </x-tab>Peru<br>
Federación de ORganizaciones y Juntas Ambientalistas de Venezuela:
“FORJA”<x-tab> </x-tab>Moya<x-tab> </x-tab>José<x-tab> </x-tab>Venezuela<br>
TakingITGlobal<x-tab> </x-tab>Assumpcao<x-tab> </x-tab>Diogo
Andre<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
TakingItGlobal<x-tab> </x-tab>Fernandes<x-tab> </x-tab>Mateus
Braga<x-tab> </x-tab>Brazil<br>
TakingITGlobal<x-tab> </x-tab>VALENZUELA<x-tab> </x-tab>JUAN
DIEGO<x-tab> </x-tab>Colombia<br>
TakingITGlobal<x-tab> </x-tab>Vernous<x-tab> </x-tab>Guyverson<x-tab> </x-tab>Haiti<br>
International Education and Resource Network Trinidad and Tobago
(iearntnt)<x-tab> </x-tab>Gia
Virginia<x-tab> </x-tab>Gaspard
Taylor<x-tab> </x-tab>Trinidad and Tobago<br><br>
<br>
Esa es mi propuesta para conformar una lista a entregar a la Division de
la Sociedad Civil. <br><br>
</font>Por favor, si hay gente que no esta conforme con esto, hagalo
saber pronto. Les solicito que por favor pongan especial cuidado en
la gente que esta nominada en sus mismos paises. Sobre todo los que
estan en la categoria de "no prioritarios". Seria
terrible que tuvieramos un error y pusieramos en esta categoria a alguien
que ha estado participando activamente.<br>
Por cierto, la lista la tenemos que entregar YA,<br><br>
Abrazos<br>
<br><br>
Olinca<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
<x-sigsep><p></x-sigsep>
<font size=2><b>LaNeta S.C.<br>
</b><a href="http://www.laneta.apc.org/" eudora="autourl">http://www.laneta.apc.org</a><br>
Información desde las organizaciones civiles en México.<br><br>
LaNeta S.C. es miembro de la Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones, APC<br>
<a href="http://www.apc.org/" eudora="autourl">http://www.apc.org</a><br>
</font></html>