<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2800.1106" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV> </DIV>
<DIV>Sin ánimo de crear polémicas inútiles pero sin con la voluntad de evitarlas
quiero comentar una afirmación hecha recientemente por Daniel
Pinienta</DIV>
<DIV>Escribe Daniel:</DIV>
<DIV>"Cuando se abre la lista LAC para el Caucus latinoamericano en la Cumbre,
me <BR>recuerdo muy bien haber advertido que no se debía opacar espacios
<BR>existentes con espacios nuevos. Planteé que la lista especializada para la
<BR>discusión sobre la cumbre era CRISAL (lo que no empedia MISTICA y otras de
<BR>fertilizar las discusiones y reportar desde CRISAL) y que la lista del
<BR>Caucus debia ser cerrada para las personas arremangadas que iban a trabajar
<BR>en el Caucus (como son especialmente Valeria y Olinca). En fin una lista de
<BR>trabajo privada para facilitar la acción desde y hacia la Cumbre.<BR><BR>Me
parece que este criterio, aunque fue consensuado, no ha sido respetado, <BR>y
entonces estamos ahora en una situación ambígua donde los espacios <BR>pierden
la claridad de su misión. "</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>No recuerdo que en ningún momento se haya realizado el consenso que
menciona respecto a Lac. En la PrepCom 2 (origen de las listas LAC y
EDUCAL) surgió la idea de generar espacios de debate específicos para la región
cuyo fin era generar un debate de contenidos alrededor de la propia cumbre.LAC
no se apartó de esta misión. No se trataba de soslayar ni opacar
otros espacios ni los ricos debates que en mucho de ellas se producen
(MISTICA, CRISAL) sino de enfocar puntualmente la discusión hacia
la cumbre en un espacio único que permita concentrar el esfuerzo. Estar
atento al d ebate en muchas listas sólo sirve para no participar en
ninguna</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Quiero decir también que a mi juicio, Daniel y cualquier otro u otra tiene
el derecho de manifestar su divergencias a las opiniones, posiciones y/o
actuaciones públicas de cualquier persona. El hecho de ocuparnos en los
mismos temas (redes, sociedad civil, cambio social, etc,) no implica que
apuntemos a lo mismo, que tengamos las mismas visiones ni defendamos los mismos
intereses.. </DIV>
<DIV>Bill Gates y Newt Gringwicht - sé que no se escribe así, lo siento- también
se ocupan de estos temas y ninguno de nosotros, imagino, comulga con sus
visiones, ni defiende sus mismos intereses.</DIV>
<DIV>Dejemos de asustarnos por las divergencias. No somos iguales, no pensamos
igual, no actuamos igual. Aceptemos al otro para poder construir junto
a él. </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Ojalá podamos aceptar que aquellas personas e ideas que apoyamos pueden no
ser las apoyadas por todos, y que en muchos casos pueden provocar un gran
rechazo.</DIV>
<DIV>Busquemos puntos mínimos de acuerdo. La sociedad de la información debe
ayudar a construir un gran espacio común de encuentro y participación.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Un abrazo fraternal desde Buenos Aires</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Diego Levis (Buenos Aires, Argentina)<BR>*************************<BR><A
href="mailto:sivel@datafull.com">mailto:sivel@datafull.com</A><BR>o<BR><A
href="mailto:dlevis@udesa.edu.ar">mailto:dlevis@udesa.edu.ar</A></DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial">----- Mensaje original -----
<DIV style="BACKGROUND: #e4e4e4; font-color: black"><B>De:</B> <A
title=mariamorenovelez@yahoo.es href="mailto:mariamorenovelez@yahoo.es">María
del Carmen Moreno Vélez</A> </DIV>
<DIV><B>Para:</B> <A title=lac@wsis-cs.org
href="mailto:lac@wsis-cs.org">lac@wsis-cs.org</A> </DIV>
<DIV><B>Enviado:</B> sábado, 15 de noviembre de 2003 19:36</DIV>
<DIV><B>Asunto:</B> Re: [Lac] Algunas reflexiones</DIV></DIV>
<DIV><BR></DIV>
<DIV>Hola Daniel: Todavía tengo los ojos bien abiertos, después de leer el
mensaje que acaba de poner. Eso no quiere decir que ahora veo mejor...
posiblemente veo más borroso... pero tengo nuevos elementos para observar el
desarrollo de las cosas, gracias a las posturas de ustedes dos en estas
pantallas... </DIV>
<DIV>Pienso que es muy útil dar las discusiones. </DIV>
<DIV>No creo que tengamos que ponernos necesariamente de acuerdo, porque las
realidades, ideolgogías, intereses.... son bien diferentes... De la
democracia participativa, lo que más me agrada y me sorprende es la posibilidad
de aceptar las diferencias y las divergencias... </DIV>
<DIV>De todas maneras agradezco su mensaje porque da inidicios de otras
posibilidades.</DIV>
<DIV>Sigo de acuerdo con Enrique en la idea de avanzar sobre otros aspectos
aunque entiendo y acepto los afanes de las nominaciones y el "perfeccionamiento"
de las listas... Pero, tengo la esperanza de que, a partir de Ginebra,
quedarán muchos caminos por emprender y en varios de ellos nos podremos
cruzar...</DIV>
<DIV>Desde mi país, y a pesar de que muchos opinan diferente, lucharía por el
uso del software libre y por abolir los cuentos de las marcas y patentes... Hay
que ver las limitaciones de nuestros pobladores para acceder a las lectura y a
la escritura... qué si dirá de acceder a estos aparatos y todas las
parafernalias de las TIC... Sin embargo vamos hacia adelante conquistando, así
sea lentamente, el manejo de las herramientas y, sobre todo, el uso de la
palabra. Saludos desde Colombia. María del Carmen Moreno Vélez. Coruniversitaria
en Ibagué.<BR><BR><B><I>Daniel Pimienta <pimienta@funredes.org></I></B>
wrote:</DIV>
<BLOCKQUOTE class=replbq
style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #1010ff 2px solid">Enrique,<BR><BR>Creo
que entiendo tus preocupaciones y creo tambien que te puedo brindar
<BR>informaciones de contexto que podrian ayudarte a entender mejor ... y tal
<BR>vez motivarte a hacer concesiones de estilo.<BR><BR>La región no ha
esperado la Cumbre para reflexionar a las problematicas de <BR>la sociedad de
la información, las TIC para el desarrollo o la sociedad en <BR>red o la
sociedad de los saberes compartidos, como sea que queramos llamar <BR>la
temática.<BR><BR>Hay una historia antigua con personas que han trabajado esos
temas desde <BR>antes del 1990 con la creación de las redes de investigación y
de las redes <BR>de la sociedad civil. Algunas de las personas mencionadas,
como, por <BR>ejemplo, Carlos y yo, somos parte de esta prehistoria, y
nuestras <BR>organizaciones (APC en sus varias emanaciones nacionales,
Funredes y otras <BR>han sido pioneras de esta epoc a). Un espacio de
discusión que viene de esta <BR>epoca y ha logrado sobrevivir es la lista
ENREDO <BR><HTTP: listas.reacciun.ve pipermail enredo>(lo que no fue el caso
de la <BR>lista REDALC que manejaba en este entonces y que algunos
recordaran).<BR><BR>En los últimos 5 años la cantidad de personas y
instituciones tanto en la <BR>sociedad civil como en la academia que han
participado en esos espacios ha <BR>ido creciendo y se han ido creando nuevos
espacios de discusiones de esas <BR>temáticas y cantidad de proyectos. El
espacio se ha ampliado y nadie <BR>pretende conocer a tod@s pero, sí hay
espacios activos, donde las temáticas <BR>se trabajan y visiones comunes se
consolidan que merecen ser conocido y que <BR>juegan un papel en la creación
de una posición de la región frente a la Cumbre.<BR><BR>Hablaré primero de lo
que conozco mejor. La lista MISTICA <BR>(http://funredes.org/mistica) que
nació en 1998 reune ahora mas de 400 <BR>especialistas del tema (activistas y
academic@s) y ha tocado practicamente <BR>todas las temáticas de la Cumbre,
consolidando visiones comunes en varios <BR>documentos colectivos que puedes
consultar en :
<BR>http://www.funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/<BR><BR>No
es la única.<BR>Existe una lista muy activa sobre telecentros: <BR><HTTP:
tele-centros.org mailman private telecentros /><BR>Existe el espacio ALFA-REDI
mas enfocado a derecho: http://www.alfa-redi.org/<BR>Existe
<POLITICAS-INTERNET-LAC-ADMIN@LISTAS.ECUANEX.NET.EC><BR>Existen otras listas
muy activas que no recuerdo en este momento o <BR>sencillamente no
conozco<BR>Y por supuesto existen espacios inconturnables mas ligados a la
técnica <BR>pero donde la visión social no esta ausente (como
LACNIC).<BR><BR>Hay listas menos activas pero que juegan (o jugaron) su papel
a un momento <BR>o el otro:<BR>PAN Research partners in the Americas
<PANAMERICAS-PARTNERS-CL@LYRIS.IDRC.CA><BR>"Evaltica discussion list"
<EVALTICA@LYRIS.BELLANET.ORG><BR>digest@accesouniversal.net<BR><LISTAENE@COMUNIDADENE.COM><BR><POLITICAS-TIC-CL@LYRIS.IDRC.CA><BR>etc...<BR><BR>Hay
listas regionales mas recientes
como:<BR>http://www.dgroups.org/groups/icacaribbean/<BR>"TICs al Servicio del
Desarrollo Humano en Centroamérica" <BR><REDTICCA@DGROUPS.ORG><BR>"Conectando
Comunidades Indigenas en las Americas" <INDOAMERICA@DGROUPS.ORG><BR><BR>Y por
supuesto hay listas globales donde la región incide se nutre y <BR>enriquece,
como la de Global Community Network, la dot-force y las varias <BR>que
aparecieron con la Cumbre.<BR><BR>Todos esos espacios generan ideas y se
entrecruzan. El mundo de la sociedad <BR>civil latinoamericano especializado
en la tematica de TIC para el <BR>desarrollo tiene mucho que decir y de hecho
ha influenciado las ideas <BR>globales, en particular luchando contra las
visiones simplistas de la <BR>"brecha digital". No hemos esperado la Cumbre y
las personas que he <BR>"nominado" son persona s que han mostrando sus
capacidades en esos espacios <BR>y, por supuesto, en los momentos necesarios
cuando los espacios dejan de <BR>ser virtuales y se transforman en encuentros
cara a cara. Cuando tenemos el <BR>placer de conocernos y aprender a convivire
con nuestra diversidad de <BR>estilo, enfoque, prioridades, personalidades,
etc...<BR><BR>Ahí llegamos al contexto mas recien. Con la cumbre se abrieron
nuevos <BR>espacios para responder a necesidades especificas. La lista CRISAL
<BR><HTTP: pipermail quantum.liquidweb.com crisal_comunica.org>ocupó este
<BR>espacio en la región.<BR><BR>Cuando se abre la lista LAC para el Caucus
latinoamericano en la Cumbre, me <BR>recuerdo muy bien haber advertido que no
se debía opacar espacios <BR>existentes con espacios nuevos. Plantée que la
lista especializada para la <BR>discusión sobre la cumbre era CRISAL (lo que
no empedia MISTICA y otras de <BR>fertilizar las discusiones y reportar desde
CRISAL) y que la lista del <BR>Caucus debia ser cerrada para las personas
arremangadas que iban a trabajar <BR>en el Caucus (como son especialmente
Valeria y Olinca). En fin una lista de <BR>trabajo privada para facilitar la
acción desde y hacia la Cumbre.<BR><BR>Me parece que este criterio, aunque fue
consensuado, no ha sido respetado, <BR>y entonces estamos ahora en una
situación ambígua donde los espacios <BR>pierden la claridad de su misión. No
hay drama, es parte de la evolución <BR>natural; sin embargo, es importante
para quienes se interesa a las <BR>reflexiones de la sociedad civil de la
región sobre las temáticas de la <BR>Cumbre saber el mapa de los espacios y el
grado de visiones comunes <BR>logrado. Yo tengo la confianza despues de años
de dialogo que las personas <BR>que he citado pueden hablar en una mesa
redonda o un debate y que en <BR>esencia pasaran los mensajes que hemos
consensuado juntos como colectivo.<BR><BR>Mas alla y independientemente de la
Cumbre, este mundo tiene varios retos:<BR>1) Mejorar la articula ción de sus
miembros y espacios. Claramente.<BR>2) Abrirse a otros sectores. Hace tiempo
que consideró que la alianza entre <BR>el sector de los desarroladores de
software libre y el nuestro es una tarea <BR>prioritaria. Tomará un poco de
tiempo y mucha paciencia ajustar las <BR>semanticas de culturas y historia
distintas pero es una necesidad. Creo que <BR>las dificultades que hemos
pasado con esta etapa de "nominación" ha sido <BR>parte de este camino de
ajuste.<BR>3) A integrar mejor el Caribe, un reto sumamente dificil,
especialmente con <BR>el Caribe anglófono.<BR><BR>Para quienes hemos vivido
esta historia desde sus inicios, hay algo muy <BR>importante que se ha
ganado:<BR>- con el tiempo, en el caso de los "viejos irascibles",<BR>- con
una nueva mentalidad abierta al dialogo, gracias a l@s jovenes,<BR>hemos
aprendido ha convivir con nuestras diferencias, a superar nuestras <BR>peleas
personales, a controlar mejor nuestros egos y a emprender el camino <BR>de la
colaboración en tre personas y instituciones, la única vía posible, <BR>una
vía que obliga a<BR>matizar nuetras "iras" y inconformidad personales al
nombre del interes <BR>general.<BR><BR>Este logro es tan importante que no
debes estrañarte de provocar reacciones <BR>negativas cuando persigues la
actitud de descalificar tajantemente tal o <BR>tal persona (en este caso, tu
colega Argentina Susana).<BR><BR>A leerte creo que es sólo una cuestión de
estilo pero no olvidemos que si <BR>es posible superar facilmente choques
culturales y de estilos de <BR>comunicación en espacios cara a cara, la
distancia y la frieldad del <BR>espacio virtual hace la comprensión mútua
mucho mas problematica.<BR><BR>Para concluir quiero decir que tome la decisión
de enviar una lista amplia <BR>de "nominad@s" porque sentí que habiamos
llegado a una situación de tranque <BR>debido justamente a efectos de perdida
de comprensión mutua y que eso era <BR>una pena y una situación totalmente
contraproduciente para nuestra regi ón <BR>(la cual incluye el Caribe). Es
importante que nuestra visión comun permea <BR>la Cumbre y eso se hace con la
presencia de personas con quienes la <BR>confianza existe de que el mensaje
pasará.<BR><BR>Desde Santo Domingo, con la mano abierta<BR>Daniel
<BR><BR>_______________________________________________<BR>Lista Caucus
Lac<BR>Lac@wsis-cs.org<BR>Página de Información:
http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac</BLOCKQUOTE>
<P>
<HR SIZE=1>
<BR>
<TABLE>
<TBODY>
<TR>
<TD><A
href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_woman/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/"><IMG
height=80 alt="Libera tu correo"
src="http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/i/es/mail/w/tagwo.jpg" width=230
align=right border=0></A></TD></TR>
<TR>
<TD><A
style="FONT-WEIGHT: bold; COLOR: #73738c; FONT-FAMILY: Verdana; TEXT-DECORATION: none"
href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_woman/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/"><B><FONT
face=Verdana color=#73738c size=-2> Antivirus • Filtros
antispam • 6 MB gratis</FONT></B><BR><B><FONT face=Verdana color=#73738c
size=-2> ¿Todavía no tienes un correo
inteligente?</FONT></B></A></TD></TR></TBODY></TABLE></BODY></HTML>