<html>
<body>
<br>
Maria del Carmen :<br><br>
Me parece muy oportuno tu mensaje ya que has puesto el tema sobre la mesa
el tema central que tenemos que discutir.<br>
Cual es el proposito de esta lista/grupo?<br><br>
Yo creo que, si bien la existencia de este grupo puede ser muy positiva
en terminos generales para el desarrollo y la coordinacion de OSC en
relacion a temas vinculados a politicas publicas en TIC, el objetivo
central de este grupo es articular la participacion de las OSC de America
Latina y Caribe en la cumbre.<br><br>
Por lo tanto, la posibilidad de incidir en el debate en general, es uno
de los resultados esperados.<br><br>
Para eso, la discusion sobre temas especificos y la busqueda de consensos
a los efectos de presentar posiciones en diferentes ambitos en nombre de
este grupo, es una actividad central.<br><br>
El aprendizaje es algo permanente, y por lo tanto seria necio si dijera
que no esperamos aprender unos de otros aqui en este grupo, pero tal como
yo entiendo la formacion este caucus, ese no es el objetivo
central.<br><br>
Hay muchas listas, muchas comunidades, muchos grupos que tienen ya tiempo
de existencia, estan maduros y consolidados, y me imagino que sus
miembros no estarian dispuestos a minimizar la discusion en esos espacios
y darle a este cacus el rol de ser EL lugar de discusion de las OSC
latinoamericanas.<br><br>
Como decia antes, creo que muchos entendieron, incluso creo que esa fue
la intencion de la mayoria de los promotores de este caucus, que este es
un espacio de "articulacion" de posiciones para poder definir
posturas a trasladar a otros ambitos. <br><br>
Pero no digo Maria del Carmen que tu estes equivocada, solamente digo que
justamente tu mail ha sido clave para poner sobre la mesa el tema que
creo que no se ha discutido suficiente aqui. Cual es el objetivo de este
grupo?<br><br>
<br>
Cordialmente, <br><br>
Raul<br><br>
<br><br>
<br>
At 16:19 23/02/2004, María del Carmen Moreno Vélez wrote:<br>
<blockquote type=cite class=cite cite>Holas Raúl y Angélica: Si
podemos ir a representar, sí o no, a nuestra Región, me parece que
resulta secundario para muchos de nosotros cuando estamos afanados por
fortalecer en nosotros mismos los conocimientos, afanados por reconocer
otros criterios diferentes que nos pueden ayudar a entender las
problemáticas que nos atañen en estas labores relacionadas con la
educación, el acceso e inclusión en la temática de las TIC en educación o
trabajo...<br>
Por ahora, mi necesidad es aprender, lo cual significa reconocer unos
lenguajes, unos miembros de unas comunidades, unas posibilidades
culturales de comprender, unos escenarios de participación y confrontar
algunas ideas mías y de otros... <br>
<br>
Vuestra pregunta sobre si alguno es capaz y digno de representar sus
posiciones, mi posición, nuestra posición, es muy importante. Sin embargo
el hecho de que yo, María del Carmen, no crea que estoy
"dignamente representada en toda mi conceptualización e
ideología" sobre éste o cualquier determinado tema, no debe ser, en
mi criterio, obice para tratar de participar en redes de discusión, que
pueden coadyuvar a que yo tenga más información y reciba otros criterios
que me permitan el cuestionamiento propio y el de las organizaciones en
las que me muevo. <br>
<br>
Cuando participamos, por lo menos arriesgamos a entender lo que está
pasando... Si dejamos que el agua corra por debajo de nuestros piés y nos
quedamos cuidando nuestras inmaculadas posiciones, es posible que solo
logremos preservar nuestros ignaros dogmas. <br>
<br>
Creo que resulta útil que nos arriesguemos a indagar, a cuesitionarnos, a
permitirnos hallar elementos aún contradictorios. Una vez alguien asuma
nuestra vocería y entendamos que no estamos de acuerdo, pues entonces al
debate... Pero no nos neguemos la posibilidad de
"avanzar" en nuestras construcciones de tejido social, así éste
resulte muy local. Si discutimos, de pronto podemos aprender.<br>
<br>
Lo de las representaciones, ya va estando repartido en el mundo de los
políticos y también, por qué no aceptarlo, en el ámbito de las ONG. A
nosotros nos queda aprender, trabajar, comprender, y si estamos
interesados, entrar en las contiendas de las representaciones. Los
líderes formados para ello, todavía tienen mucho campo para
disfrutar.<br>
<br>
Algunos soñamos con que estamos por conquistar una construcción
democrática participativa, capaz de cuestionar y "erradicar",
al menos de nuestras cabezas, la mera democracia representativa... De
todas maneras, lo que más me interesa es aprender a reconocernos,
reconocer a otros, participar y ser capaces de correr algunos riesgos que
nos permitan ser mejores ciudadanos, o simplemente más habilitados
para el manejo de las TIC o para las luchas políticas por las
representaciones . <br>
Saludos. María<br>
<br>
<b><i>Raúl_Echeberría <raul@lacnic.net></i></b> wrote:<br>
<dl>
<dd>At 22:44 22/02/2004, Angelica Abdallah wrote:<br><br>
<dd>>Eso requiere trabajo. Por lo tanto, vuelvo a proponer lo mismo
que hace un<br>
<dd>>tiempo: un tema cada 15 días en la lista. Aportes de todos.
Recopi y<br>
<dd>>síntesis de lo intercambiado. Si al final de los 15 días todavía
falta algo<br>
<dd>>más, entonces se puede extender una semana si todos están de
acuerdo. Caso<br>
<dd>>contrario, siempre estaremos en la misma.<br>
<dd>>Si mañana alguien tiene oportunidad de ir a representar a LAC en
temas<br>
<dd>>relacionados con TIC y trabajo o TIC y educación o TIC y
desarrollo social y<br>
<dd>>local, dudo que todos los que están en esta lista conozcan por
ejemplo, mis<br>
<dd>>ideas o mi forma de expresar ciertos conceptos. Entonces
estariamos en la<br>
<dd>>misma disyuntiva: discutiendo si puedo ir a representar o
no.<br><br>
<dd>Angelica.<br><br>
<dd>Expreso mi caluroso apoyo a tu posicion.<br><br>
<dd>Raul<br><br>
<br><br>
<br>
<dd>_______________________________________________<br>
<dd>Lista Caucus Lac<br>
<dd>Lac@wsis-cs.org<br>
<dd>Página de Información:
<a href="http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac" eudora="autourl">http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac</a><br><br>
</dl><br>
<br>
<a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/"><img src="http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/i/es/mail/w/tagma.jpg" width=230 height=80 alt="[]"></a><br>
<font face="verdana" size=1 color="#73738C"><a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/">
Antivirus • Filtros antispam • 6 MB gratis</a></b></font><br>
<font face="verdana" size=1 color="#73738C"><a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/">
¿Todavía no tienes un correo
inteligente?</a></b></font></blockquote></body>
<br>
</html>