<DIV>Diego y todos... Soy mujer, de 55 años, solterona, me encantan las relaciones heterosexuales, respeto profundamente las relaciones homosexuales y ME DECLARO IMPEDIDA para hablar en "política de género"</DIV>
<DIV>A veces hago ejercicios sobre humanos para callar estas cosas y tratar de leer, pasar por encima si se quiere, de las querrellas del género. </DIV>
<DIV>Tengo en Colombia amigas queridísimas: Argelia Londoño, Magdala Velásquez, Olga Amparo Sánchez... amigas y hasta proponentes &nbsp;defensoras de las políticas de género. Esto de&nbsp;las amistades lo pongo aquí para que no vayan a creer que es que no he tenido oportunidad de conocer, reconocer y debatir los discursos sobre este TAMAÑO problema.</DIV>
<DIV>En mis clases hablo de seres humanos y de que nosostros los seres humanos hicimos y dejamos de hacer... Trabajé casi 20 años en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar... en zonas tan deprimidas como Urabá antioqueño, tan tranquilas como las Islas de San Andrés y Providencia y tan "convulcionadoras" en materia de polítcas sociales como la sede nacional en Bogotá... y después de tanto escuchar cosas, sigo convencida de que no tengo obligación de asumir el cuento del género como mandato... Entre otras cosas, porque la dogmática al respecto me parece tan oprobiosa como cualquier otra dogmática.</DIV>
<DIV>&nbsp;</DIV>
<DIV>Ya sé que afirmaciones como la que acabo de hacer me puede costar hasta la eliminación de mis discursos... pero son riesgos que corro... y los corro con más gusto desde que tuve un amigo que era poeta,&nbsp;jefe de familia y cabeza de hogar... Y me resistí la tercera vez que tuve que decirle:&nbsp; Hola amigo mio, poeto, eres un buen jefo de familio y un excelento cabezo de hogaro...</DIV>
<DIV>Esto, claro, lo digo aquí donde no me oye ni la "jefa" de personal de esta benemérita Institución, ni la Doctora Carmen Inés, anterior rectora de esta misma, hoy miembra del Consejo Superior de esta institución, otrora Alcaldesa de Ibagué y que suscribe con la mayor seriedad posible las coqueterías de nuestro Premio Nobel, acerca del papel de las mujeres en el mandato honrado en el Siglo XXI...</DIV>
<DIV>Claro, si algún comando feminista le da por poner este tema en conocimiento de nuestro Presidente&nbsp; Uribe Vélez, puede que me resuelvan todos los problemas de la vida, con una forzosa desaparición físca del panorama nacional... es decir, a lo mejor quedo sentenciada a la muerte, pero no sólo a la desaparición en estas listas, sino en cualquier ámbito donde pueda estar físicamente... Es decir, si el dogmatismo es tanto como para no permitir que las mujeres sigamos hablando en español corriente... pues que me maten, pero no voy a obedecer a mandatos que no son útiles, en mi criterio, para los procesos de lectura, expresión, interpretación, análisis, trabajo productivo de las mayorías colombianas: Hombres y Mujeres... ancianos, negros, indígenas... menores de edad...</DIV>
<DIV>&nbsp;</DIV>
<DIV>Me resisto a ser tratada como víctima... Y si es necesario, más bien armo una ONG de "gordos dientones", clasificación a la que fácilmente puedo pertenecer... </DIV>
<DIV>&nbsp;</DIV>
<DIV>Saludos, a pesar de todo, con afecto humano.</DIV>
<DIV>María </DIV>
<DIV>En estos mensajes, ni siquiera pongo la Institución en la que trabajo, ni la ciudad en la que resido, porque estas posiciones expuestas aquí distan muchísimo de las posiciones oficiales institucionales. </DIV>
<DIV><BR><BR><B><I>"Dr. Diego Levis " &lt;dlevis@udesa.edu.ar&gt;</I></B> wrote:</DIV>
<BLOCKQUOTE class=replbq style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #1010ff 2px solid">Acerca de la discusión de la pertinencia de las cuestiones de género en <BR>nuestro caucus:<BR>Hace muchos años, yo estudiaba en Barcelona (catalunya) y hacia no mucho <BR>que había dejado Argentina, por aquel entonces en manos de siniestros <BR>militares y sus socios. Tenía de profesora a Amparo Moreno (quizás <BR>alguna/o la conoce. Catedrática de Historia de la Comunicación en la <BR>Universidad Autónoma de Barcelona) brillante mujer a quien admiro y <BR>siento hoy mi amiga. Recuerdo que por entonces tuvimos una discusión <BR>acerca de la cuestión de género alrededor de la pertinencia de la idea <BR>del androcentrismo. Yo defendí entonces que las mujeres de los países <BR>desarrollados se encontraban en una situación de dominio y privilegio en <BR>relación a la mayor parte de la población masculina de los países de <BR>América Latina, África y Asia. Que el problema básico y
 prioritario <BR>pasaba por la distribución de la riqueza, por ser rico o pobre. No <BR>deseo originar una polémica alrededor de esto, sencillamente cuento lo <BR>que pensaba recién llegado a Europa con poco más de 20 años. Lo cierto <BR>es que sin duda las mujeres de nuestra tierra no viven la misma realidad <BR>que las mujeres europeas y que dentro de nuestros países no es lo mismo <BR>pertenecer a los sectores sociales económicamente privilegiados de las <BR>grandes ciudades que ser mujer en los ámbitos rurales o en los poblados<BR>precarios (villas, cantegriles, favelas, etc) de ciudades y alrededores.<BR>El Caucus de LAC debe, en mi opinión, debatir posturas en común sobre <BR>los más diversos temas pero sin alejarnos del eje central que representa <BR>la realidad material y cultural de nuestros países, realidad que <BR>deseamos mejorar.<BR>Saludos<BR>Diego<BR>_______________________________________________<BR>Lista Caucus Lac <BR>Lac@wsis-cs.org<BR>Página de Información
 :
 http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac</BLOCKQUOTE><p><hr size=1><br>
<table><tr><td><a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/"><img src="http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/i/es/mail/w/tagma.jpg" height=80 width=230 alt="" border=0 align="right"></a></td></tr>
<tr><td><a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/" style="font-size: -2; font-family: Verdana; font-weight: bold; color: #73738c; text-decoration: none;"><B><FONT face=Verdana color=#73738c size=-2>    Antivirus • 
Filtros antispam • 6 MB gratis</FONT></B><BR>
<B><FONT face=Verdana color=#73738c size=-2>    ¿Todavía no tienes un correo inteligente?</FONT></B></a></td></tr></table>