<html>
<body>
<font size=3>Hola Bea,<br>
Está Robert siguiendo esta lista a menudo o enviamos a él un mensaje
específico? Ok. Qué hacer además de escribir en la lista de plenaria?
Alguna sugerencia? Yoe stoy aqui disponible, dime que hacer :)<br><br>
Algunos otros comentarios a tus comentarios.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite>> - Aqui, mi querida Beatriz,
creo que el problema no es lo del sfw<br>
> propietario y el windows. A mi ver el problema es el windows en
si<br>
> mismo, porque yo no uso sfw libre en mi cuotidiano. Una
paltaforma,<br>
> creo yo, tiene que ser adecuada a windows, macintosh, linux y<br>
> cualquier otro sistema para ser incluyente. Yo por ejemplo
siempre<br>
> tengo problemas con el GNU y por eso no me gusta mucho, ademas
del<br>
> lenguaje sexista que utiliza.<br><br>
> - Bueno hay muchas buenas actividades financiadas por microsft a
pesar<br>
> de su m,ala intención por detrás de eso. Quería entender porque
pone<br>
> en riesgo la transparencia del proceso. <br><br>
Al excluir técnicamente el acceso de buena parte de los
participantes<br>
estás aplicando restricciones arbitrarias. Esto se torna sospechoso<br>
verdad? Usar una plataforma inaccesible es sospechoso, eso
quita<br>
transparencia. Usar una plataforma que no es libre no nos permite
saber<br>
que'pasa por detrás de ella, si hay alguna forma de monitoreo por
detrás<br>
de la plataforma nosotros no podremos saber qué ocurre.
</font></blockquote><br>
Yo soy de la opinión que nada, absolutamente nada que no esté encriptado,
aunque en una paltaforma SL está libre de monitoreo externo. Para mi eso
ya no existe más, por lo tanto que esté en windows y que van a vigilar lo
que decimos a mi da igual. Los monitoreos se pueden hacer de distintas
maneras y despues que microsoft logró consenso sobre dos parráfos
favorables a ellos en la Declaración de Principios de la CMSI, que
diferencia hace? Además que de estrategias importantisimas y sigilosas
está poniendo en marcha la sociedad civil como para que nadie lo sepa?
Creo que estas cuestiones tienen que estar bien ordenadas en nuestro
discurso para poder argumentar en favor de uno u otro punto de vista.
Para mi la argumentación cuanto más sencilla más poderosa y en ese
sentido apoyo la demanda, que tú muy atinadamente nos ha llamado la
atención, por el hecho de que es excluyente. Puede incluso excluir a los
que usan macintosh.<br><br>
No me tomes malo, es sólo un comentario porque te veo muy activa en las
listas y construir una argumetnación compartida para fortalecer quienes
estan hablando, como tú, en otros espacios me parece importante.
:)<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>> A mi me parece
divertido estar defendiendo el sfwlibre utilizando los<br>
> recursos financieros de microsoft.<br><br>
A mi no me parece en absoluto divertido, en tanto muchos de los
que<br>
defendemos software libre no podremos acceder a la
plataforma.</font></blockquote><br>
Bea, otra vez te digo no me tomes malo pero a mi me encataría gastar
muchos de los dóalres de Bill Gates para desarrollar programas
revolucionarios. Te parece irresponsabilidad ideológica de mi parte,
puede ser, pero me da mucha gracia pensar eso, jejejeje...<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>> - Porqué no
proponemos a Cogburn, que está en una universidad con<br>
> muchos recursos tecnológicos, que lo haga desde otro tipo de
recurso<br>
> en lugar de simplemente irse en contra a él? <br><br>
Nadie está yendo contra él. De ninguna manera, es sólo que la
propuesta<br>
de esa plataforma es inaceptable. </font></blockquote><br>
La tecnología empleada es que es inaceptable. Te llamo la atención para
la construcción de la argumentación.<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>se ha propuesto usar
irc, y nadie respondió. </font></blockquote><br>
que molestia!!!!<br><br>
<blockquote type=cite class=cite cite><font size=3>Bueno, temo que ha
habido un mal entendido. Si lees lo que dije, dije..<br>
una gran parte de los activistas que mas han aportado.. NO dije "los
que<br>
más han aportado". hay mucha gente que ha aportado muchísimo, no
fui<br>
excluyente. Pero dejar afuera a la gente de SL es como de repente<br>
pretender dejar afuera a las activistas de género, o a los activistas
de<br>
las radios comunitarias en bloque, y a cualquier otro grupo
que haya<br>
trabajado. Todos han hecho aportes sustanciales.<br>
Lamento si se ha malinterpretado lo que dije. <br>
</font></blockquote><br>
Ah! De acuerdo, pero gran parte ha sido justo lo que me llamó la
atención. Perdón que me he expresado iandecuadamente. Eso es tienes
indicadores de eso? Te hablo en serio, muy en serio, porque mira en mi
comentario yo puse la gente que usa y desarrolla SL. la comunidad que
abogada en favor de género puede usar SL o no. Insisto en eso porque mi
mirada es algo distinta asi que encantada de saber más sobre comunidades
dentro del proceso de la cmsi.<br><br>
Un gran abrazo,<br>
Magaly <br>
</body>
</html>