<html>
<body>
<font size=3>Hola Katitza!<br><br>
Gracias por las referencias sobre grupos de mujeres que trabajan con SL
en Brasil, podria agregar otras tantas en la lista que me han enviado.
Son grupos de mujeres eso sí, lo de género ya es otra cosa. Pero
sinceramente no he entendido por cuáles caminos ha seguido tu pensamiento
al comentar mi comentario. El despliegue del SL es indudable, pero
no ha sido sobre eso que he comentado.<br><br>
Yo estaba me refiero al proceso de la cmsi stricto senso y no a las
estadisticas sobre SL en el planeta. Se trata de una reaccion a lo
planteado por Beatriz.<br><br>
Abrazos,<br>
Magaly<br><br>
At 19:47 15/03/2004 -0500, you wrote:<br>
<blockquote type=cite class=cite cite>Hola Magaly:<br><br>
Mis comentarios mas abajo:<br><br>
>>Bueno, temo que ha habido un mal entendido. Si lees lo que dije,
dije..<br>
>>una gran parte de los activistas que mas han aportado.. NO dije
"los que<br>
>>más han aportado". hay mucha gente que ha aportado
muchísimo, no fui<br>
>>excluyente. Pero dejar afuera a la gente de SL es como de
repente<br>
>>pretender dejar afuera a las activistas de género, o a los
activistas de<br>
>>las radios comunitarias en bloque, y a cualquier otro
grupo que haya<br>
>>trabajado. Todos han hecho aportes sustanciales.<br>
>>Lamento si se ha malinterpretado lo que dije.<br><br>
> Ah! De acuerdo, pero gran parte ha sido justo lo que me llamó la
><br>
atención.<br>
> Perdón que me he expresado iandecuadamente. Eso es tienes
indicadores de<br>
> eso? Te hablo en serio, muy en serio, porque mira en mi comentario
yo puse<br>
> la gente que usa y desarrolla SL. la comunidad que abogada en favor
de<br>
> género puede usar SL o no. Insisto en eso porque mi mirada es
algo<br>
> distinta<br>
> asi que encantada de saber más sobre comunidades dentro del proceso
de la<br>
> cmsi.<br><br>
No se a que tipo de indicadores te refieres. Tampoco se si existen,
pero<br>
no se puede negar el gran despliegue del software libre en el
mundo.<br><br>
Segun un documento que nos paso RMS (Richard Stallman) cuando vino
al<br>
Peru, existe 20 millones de usuarios en todo el mundo.<br><br>
Tambien hace un ano una organizacion en Espana hizo un estudio sobre
el<br>
uso de swlibre por las mujeres. Tal vez Monste (no se si sigue en
esta<br>
lista, lo estaba) podria indicarnos mas, ya que la he visto por
algunas<br>
comunidades hacklabs en Espanas.<br>
Apenas la encuentre entre mis miles de emails intentare
pasartelo.<br><br>
De otro lado, tambien hay grupos de genero en temas de software
libre<br>
tales como Mujeres en red, te recomiendo leer lo siguiente:@Mujeres en
Red<br>
por el software libre... y no sexista@<br><br>
@#Porque consideramos que el software libre puede contribuir al<br>
empoderamiento de las mujeres<br>
Porque creemos que el software libre resulta fundamental en el
desarrollo<br>
Porque no queremos quedarnos fuera de un proyecto tan potente e
importante<br>
en el desarrollo de las herramientas informática@<br><br>
Te recomiendo su lectura aqui:<br>
<a href="http://www.mujeresenred.net/software_libre/indexsl.html" eudora="autourl">http://www.mujeresenred.net/software_libre/indexsl.html</a><br><br>
Katitza<br>
_______________________________________________<br>
Lista Caucus Lac <br>
Lac@wsis-cs.org<br>
Página de Información:
<a href="http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac" eudora="autourl">http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac</a>
</font></blockquote></body>
</html>