<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Estimados colegas:</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Algunos integrantes del
caucus estuvimos pensando en una propuesta para discutir algunos
puntos importantes sobre el trabajo del caucus, que incluso ya han sido
mencionados por algunos de uds en sus intervenciones en la lista en los ultimos
dias(membresia, por ejemplo). Como ya hay una fecha para la primera prepcom de
esta segunda fase, tambien creemos importante definir prioridades y estrategias
de trabajo de manera ordenada.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Proponemos como metodologia basica poner un limite
de tiempo a la discusion, que podria ser de doce dias, dedicando 2 dias a cada
uno de los puntos de discusion que estamos proponiendo. </FONT><FONT face=Arial
size=2>Durante ese tiempo, podríamos realizar la discusión, plantear soluciones
y arribar a decisiones y consensos y notificar al caucus las decisiones finales
y conclusiones sobre ese determinado punto.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Olinca Marino, quien ya ha trabajado en la
facilitacion de esta lista y del caucus, se ofrece para facilitar la discusion.
Que les parece?</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Estos podrian ser los temas para esta discusion en
linea. </FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><FONT face="Times New Roman" size=3><FONT
face=Arial size=2>Propuesta de aspectos y puntos de discusión. Con miras
al fortalecimiento<BR>del caucus para la segunda fase de la CMSI<BR>><BR>>
1.¿Qué es el caucus y con qué objetivo (s) existe?<BR>> - Construyendo
nuestra identidad<BR>> - Revisión de objetivos iniciales y
replanteamiento<BR>><BR>> 2.Prioridades y Estrategias<BR>> - Areas de
acción y trabajo<BR>> - Mecanismos y formas de acción y trabajo<BR>>
- Espacios en los que actuar<BR>> - Actores con quien
intervenir<BR>> - Seguimiento y evaluación<BR>><BR>> 3.¿Quienes
participan?<BR>> - Reglas del juego<BR>> - Compromisos y responsabilidades
básicas<BR>><BR>> 4.Modalidades de participación<BR>> - Encuentros
presenciales<BR>> - Lista electrónica<BR>><BR>> 5.Coordinación<BR>>
- Figura (grupal, individual)<BR>> - Responsabilidades<BR>> - Mecanismos
de elección<BR>><BR>> 6.Representatividad<BR>> - Puntos focales<BR>>
Participación en eventos<BR></FONT></FONT></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Saludos,</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Dafne Plou</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV><BR></DIV></FONT>
<DIV><FONT face=Arial size=2>Dafne Sabanes Plou<BR>Buenos Aires,
Argentina<BR>Tel/fax: 54 11 4245-4704<BR><A
href="mailto:daphne@apcwomen.org">daphne@apcwomen.org</A><BR><A
href="mailto:daphne@uolsinectis.com.ar">daphne@uolsinectis.com.ar</A><BR></FONT></DIV></BODY></HTML>