<DIV>
<DIV>Dear Karen,</DIV>
<DIV>thank you for adding my new address to the list.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Below and in an attached file (in WORD) you will find the translation to Spanish of the UPDATE, as I told you last week in my message.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>If there is any problem, please let me know.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Cheers / Salud </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>------------------------------------------------------------------------------</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><SPAN lang=es-ES>Últimas noticias sobre el estado del grupo de trabajo sobre la administración de Internet, al menos lo que nosotros entendemos sobre él.</SPAN>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>El señor Markus Kummer, un diplomático suizo, ha sido designado para dirigir el secretariado de la Secretaría General del Grupo de Trabajo sobre la Administración de Internet (de aquí en adelante “GT”). La mayor parte de la información sobre el grupo procede de él, pero no existe ningún documento oficial como tal; lo que sigue se ha extraído de diversos discursos y presentaciones.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>Kummer dice que espera que el secretariado comience a funcionar hacia finales de junio, y se seleccione al jefe del GT para el primer prep-com. (junio 24-26). El jefe del GT será probablemente un representante de un gobierno, preferiblemente del Sur.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>Los indicios son que el GT tendrá entre 15-20 miembros. Kummer ha demostrado su gran apoyo al requisito del documento de la Cumbre que exige que el GT se forme a través de un proceso abierto e incluyente. Es una persona muy accesible, abierta y agradable, todo lo que sabemos de él hasta el momento señala que es una buena elección para esta posición.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>Kummer ha dicho en un par de ocasiones que espera que aquellos que apuestan por alguien sean consultados sobre quien se incorporará al GT, no se nombrará a la gente sin su apoyo. Espera que la elección de miembros del GT esté completa en octubre, y que desde ese momento comiencen a trabajar realmente. Un esquema de lo que supone este proceso puede consultarse en: <http://www.too-much.tv/glocomish/2004/05/internet_govern.html> </SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>** La Sociedad Civil parece estar en la posición de sugerir nombres de candidatos para formar parte del Grupo de Trabajo. En lugar de dar paso al frenesí o a recomendaciones específicas, nuestra sugerencia es que primero estemos de acuerdo en las cualidades de la gente que nos gustaría que se incorporase al grupo de trabajo en representación de la Sociedad Civil. Para más tarde intentar proponer de 3 a 5 nombres. Percataros de que, dado que no ha habido una asignación de puestos, no se nos ha prometido un número específico.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>El GT debería incluir gente tanto de países en desarrollo como desarrollados. Pensamos que es razonable anticipar que se esperará de los miembros del GT un conocimiento del inglés como lengua de trabajo, no es que lo decidamos nosotros, pero deberíamos tenerlo en cuenta.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Algunas otras cosas que pensamos que sabemos:</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Kummer ha indicado que las habilidades son más importantes que el que la persona sea de “alto nivel”. Considera el equilibrio de géneros un elemento importante.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Requerirá un compromiso significativo de tiempo y esfuerzo. Mucho trabajo en poco tiempo.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Un amplio conocimiento de los asuntos políticos del ICT será de gran ayuda.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Pero aún con todos estos comentarios, el señor Kummer dice que él sólo está en la posición de aconsejar, y que no será suya la decisión final.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>También enviamos esta nota a las juntas y grupos de trabajo de la Sociedad Civil.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Trasfondo.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>El grupo de trabajo se está formando ahora, y su estructura y metodología de trabajo todavía no han sido establecidas. Puede que podamos influir sobre éstas. Comentarios sobre la estructura o modalidades serán bienvenidos.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>La estructura y modalidades se discutirán en el primer prep-com. Lo que sabemos hasta ahora es que el GT introducirá propuestas en un sentido amplio a través de una estructura con diversos niveles. Esta estructura consistirá en un pequeño núcleo de miembros de alto-nivel del propio grupo de trabajo, una red más amplia de aquellos que tienen propuestas que aportarán al grupo núcleo mediante dos o tres consultas con final abierto, y quizás reuniones organizadas regional o temáticamente y audiencias con expertos. La Sociedad Civil necesita estudiar la manera en que participará de dicho proceso.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>Kummer ha demostrado estar muy abierto a reunirse con los grupos. Si los miembros del grupo de trabajo tienen la misma actitud, en ese caso darles oportunidades para reunirse con los grupos de la Sociedad Civil, para hablar en conferencias y talleres, sería una forma de difundir nuestros puntos de vista.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>Parece que el GT comenzará por adoptar una visión amplia de lo que implica la administración de Internet. Los asuntos tratados con mayor frecuencia son: spam; la seguridad de la red y de la información, y la protección de la confianza, privacidad y del consumidor; los precios de Internet y la interconexión, y por supuesto asuntos asociados con ICANN y el sistema de dominios. También se han mencionado los derechos de propiedad intelectual, las reglas internacionales para el comercio electrónico, los pagos de impuestos y la codificación criptográfica. Potencialmente una lista casi sin final.</SPAN></P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify>Gracias.</P>
<P lang=es-ES style="MARGIN-BOTTOM: 0cm" align=justify><SPAN lang=es-ES>Jeannette Hofmann <</SPAN><FONT color=#0000ff><U><A href="mailto:jeannette@wz-berlin.de"><SPAN lang=es-ES>jeannette@wz-berlin.de</SPAN></A></U></FONT><SPAN lang=es-ES>>, Adam Peake <</SPAN><FONT color=#0000ff><U><A href="mailto:ajp@glocom.ac.jp"><SPAN lang=es-ES>ajp@glocom.ac.jp</SPAN></A></U></FONT><SPAN lang=es-ES>> coordinadores en la junta de administración de Internet</SPAN></P></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV></DIV><p>
                <hr size=1>Do you Yahoo!?<br>
<a href="http://us.rd.yahoo.com/mail_us/taglines/10/*http://promotions.yahoo.com/new_mail/static/efficiency.html">New and Improved Yahoo! Mail</a> - Send 10MB messages!