<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV>----- Original Message ----- </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial">
<DIV style="BACKGROUND: #e4e4e4; font-color: black"><B>From:</B> <A
title=jla2863@yahoo.com href="mailto:jla2863@yahoo.com">jose luis aguirre</A>
</DIV>
<DIV><B>Sent:</B> Friday, June 25, 2004 11:38 AM</DIV>
<DIV><B>Subject:</B> SOCIEDAD CIVIL EN PLENARIA OFICIAL</DIV></DIV>
<DIV><BR></DIV>
<DIV>
<DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>PRESENCIA DEL SECTOR DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA PREPCOM I DE
TUNES</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>(Tunes) 25 de junio. La intervencion de la sociedad civil tuvo lugar en la
Plenaria Oficial (gubernamental) de la Primera Reunion Preparatoria de la Cumbre
Mundial de la Sociedad de la Informacion que tiene lugar en Tunes. Luego de que
tuviera que diferirse esta intervencion por 45 minutos, dado que al interior de
este Caucus se puso en debate quien asumiria su representacion, ademas de
haberse verificado que existe la presencia de representantes institucionales no
gubernamentales de Tunes que no son reconocidos como propios del sector
civil local y que, sin embargo, actuaron para que en la postura del sector no
apareciera ninguna referencia sobre el estado de los derechos humanos y de la
libertad de expresion en ningun estado en particular pudo hacerse efectiva
con la intervencion de tres oradores. El primero George
Christiansen de AMARC Africa, Maria Victoria Cabrera de ISIS
Internacional (Manila, Filipinas) y Ralf Bendrath de la Universidad de
Bremen. </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Las palabras de Christriansen senalaron lo siguiente:</DIV></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>"Las organizaciones de la sociedad civil que participan de la Cumbre
Mundial de la Sociedad de la Informacion creen que una sociedad
de la informacion que sea equitativa debe colocar al ser humano como el centro
de sus interes, basandose en el respeto por los derechos humanos, dando
prioridad a la reduccion de la pobreza y promoviendo un desarrollo
sotenible. En la primera fase de la Cumbre la sociedad civil ha jugado un
papel contribuyente y activo por encima de limitaciones
significativas en el dialogo y comunicacion dentro del mismo proceso
aun asi las organizaciones de la sociedad civil han contribuido
significativamente a un buen resultado. A la conclusion del proceso de
Ginebra no podemos dejar de reconocer tres importantes productos la
Declaracion de Principios y el Plan de Accion alcanzado entre los gobiernos, y
la Declaracion de la misma Sociedad Civil titulada Shipping Information
Societies for Human Beings, el que ! ha sido presentado a los gobiernos en la
plenaria final de Ginebra. Aunque existen varios diferencias de posicion entre
el sector gubernamental y la sociedad civil proponemos que la Declaracion
de Principios ya alcanzada no debe ser reabierta, los puntos clave de la
Declaracion Intergubernamental en cuanto a desarrollo sostenible, derechos
humanos y libertad de expresion deben traducirse en accioones en
esta segunda fase. Por otro lado, el Plan de Accion es un documento que no
podemos aceptar como base de trabajo porque fue elaborado de manera
acelerada al final de la Cumbre de Ginebra y tuvo reducida intervencion de la
sociedad civil. En algunos aspectos incluso va en contradiccion con la
Declaracion de Principios no ofreciendo la suficiente base para la accion e
implementacion. Solicitamos que este instrumento sea revisado ademas de que
se establezcan nuevas medidas orientadas a la accion. Dado que estamos
iniciando una segunda nueva fase de la Cumbre de ! la Sociedad de la
Informacion queremos dejar establecida nuestra voluntad para trabaje por
las prioridades de nuestra declaracion presentada en Ginebra. Ademas queremos
recordar a los gobiernos que el rol de la sociedad civil no se queda en su
asistencia para la implementacion sino tiene que ver con la observacion,
monitoreo e insistencia para que se ejecute desde los gobiernos lo
comprometido. Dentro de la segunda fase de la Cumbre nosotros seguiremos
ofreciendo nuestro apoyo constructivo en este proceso les pedimos que se nos de
las mejores condiciones para hacerlo". </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>La traduccion y transcripcion de las otras dos intervenciones seran
enviadas en proximo reporte.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Jose Luis Aguirre Alvis</DIV>
<DIV>Representacion de AMARC en Tunes</DIV>
<DIV> </DIV></DIV>
<P>
<HR SIZE=1>
Do you Yahoo!?<BR><A
href="http://us.rd.yahoo.com/mail_us/taglines/100/*http://promotions.yahoo.com/new_mail/static/efficiency.html">New
and Improved Yahoo! Mail</A> - 100MB free storage! </BODY></HTML>