<DIV>Me gusta la propuesta de Katitza. Es más, me conformaría con que consertáramos la libre circulación de propuestas "civiles"... Es decir, que dejáramos siquiera circular la palabra "no dañosa" para la acción de los ciudadanos... A veces me cuestiono sobre la validez de la defensa de la ciencia cuando esta defensa se vuelve "religiosa"... como lo estábamos viendo algunos ante la defensa del sl en días pasados... </DIV>
<DIV>A veces pienso que sería muy importante mantener aunque fuera el sólo hecho de poder leer las posiciones de otras personas en interrogarnos a nosotros mismos sobre lo que aquí encontramos y expresamos. Insisto en que estas comunidades tienen valores por sí, dada la complejidad de las relaciones que contribuyen a la formación de redes y en redes.<BR></DIV>
<DIV>Saludos.</DIV>
<DIV>María del Carmen<BR><B><I>Katitza Rodriguez <katitza@speedy.com.pe></I></B> wrote:</DIV>
<BLOCKQUOTE class=replbq style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #1010ff 2px solid">Propuesta minima de consenso:<BR><BR>El nivel minimo sobre el que podemos construir un consenso esta en la <BR>propuesta que dio Enrique y que he retocado.<BR><BR>Debemos promover el incremento del flujo libre del conocimiento y, en <BR>consecuencia, el aumento de la disponibilidad de bienes publicos pues este <BR>positivo para la mayoria de la humanidad.<BR><BR>Esto es una forma de discrimacion positiva para focalizarnos en este punto. <BR>y no tener que tocar los otros temas. ¿Creo que hubiera consenso entre varios?<BR><BR>Fede: Quiero invitar a Erick a que defina que es bien publico y en todo caso, <BR>si no existe coincidencia, se mejora el texto, pero trataremos de trabajar.<BR><BR>En todo caso, si no se esta claro con el consenso minimos propongamos unos <BR>minimos. <BR><BR>Me gustaria que otros participantes si no siento que todo el tiempo invertido <BR>en esta di
scusion
quedo entre nosotros, <BR><BR>El software libre tiene ventajas economicas, sociales, legales, tecnicas <BR>suficientemente fuertes para elegir usar software libre. Busquemos por <BR>trabajar de la mano, para aumentar ese crecimiento, por aumentar el libre <BR>flujo de conocimiento. Trabajemos eso.<BR><BR>Katitza<BR><BR>El Sábado, 26 de Junio de 2004 11:01 PM, Katitza Rodriguez escribió:<BR>> Me ha quedado muy clara tu posicion que ademas proviene de la posicion de<BR>> la FSF, no la comparto pero si la tomo en cuenta.<BR>><BR>> Mi interes es "ejercer mi libertad" y el ejercicio de mi libertad tambien<BR>> es el poder elegir inclusive si esta opcion no incrementa el libre flujo<BR>> del conocimiento. El apoyar esto en mi entender optativo.<BR>><BR>> Volvere si encuentro un punto minimo sobre el cual consensuar, me parece<BR>> que hemos llegado ya explicar cada uno claramente nuestra posicion.<BR>><BR>>
Katitza<BR>_______________________________________________<BR>Lista Caucus Lac<BR>Lac@wsis-cs.org<BR>Página de Información: http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac<BR></BLOCKQUOTE><p>
                <hr size=1><br><table><tr><td><a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail/image/*http://es.search.yahoo.com/mail/es/home/"><img src="http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/i/es/mail/mails.gif" height=80 width=230 alt="Nuevo Correo Yahoo!" border=0 align="left"></a></td></tr></table>