<DIV>Bien Miguel: Y ¿sobre qué temas, con qué argumentos y en qué tópicos se pronunciaría ese posible documento alternativo en el que estás pensando....? Capaz de que a mí también me interese suscribirlo o participar en su discusión, corrección o "elaboración". En fin, he sido de las personas más beneficiadas en todos estos debates, pues me han quedado las ganas de aprender sobre estas discusiones...</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Saludos y los mejores deseos. María del Carmen Moreno Vélez</DIV>
<DIV>Colombia<BR><BR><B><I>"Miguel Zunig@" <miguelzunig@hotmail.com></I></B> wrote:</DIV>
<BLOCKQUOTE class=replbq style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #1010ff 2px solid">Muy Bien Nestor:<BR><BR>Me gusta lo que manifiestas, es cierto y evidente que en la Cumbre no se <BR>lograran alli grandes cosas, ya anteriormente otras personas lo han <BR>mencionado “los resultados de la cumbre fueron escasos, para un proceso que <BR>resultó arduo y costoso.”<BR><BR>La Declaración y el Plan de Acción adoptados por los gobiernos participantes <BR>en la CMSI delineaban políticas para intentar salvar la brecha digital. Se <BR>tiene que ver que la Declaración se caracteriza por contener principios <BR>amplios respecto al enorme potencial de las TIC que podrian aportar, y no <BR>fue nada especifico, mas bien abundaron la generalidades, y declaraciones de <BR>principios.<BR><BR>Considero que la Cumbre es un Proceso Politico, y a mi entender diseñado <BR>para fomentar la ayuda politica para las TIC, ademas no debemos esperar que <BR>el WSIS hable nuestro lenguaje,
mas bien
necesitamos expresarnos en el <BR>lenguaje político de ellos.<BR><BR>Es por eso cuando tu propones efectuar y hacer propuestas concretas en el <BR>marco de un Plan de Acción, una propuesta sería la de poder redactar un <BR>documento alternativo que pueda presentar el LAC CAUCUS sobre el Espectro <BR>Radioelctrico, esto visto de una perspectiva desde la Libertad, te menciono <BR>esto porque sí lo pienso hacer aunque sea con poca gente.<BR><BR>Capaz hay colegas que deseen efectuar otras propuestas de otros temas <BR>alternativos que se puedan presentarlos a la CMSI pero no quisiera <BR>mencionarlas, porque seria inmiscuirme en un asunto de ellos.<BR><BR>Nos seguimos comunicando<BR><BR>Atentamente<BR><BR>MiguelZ<BR><BR><BR>><BR>>From: Marÿffffeda del Carmen Moreno Vÿffffe9lez <MARIAMORENOVELEZ@YAHOO.ES><BR>>Reply-To: lac@wsis-cs.org<BR>>To: lac@wsis-cs.org<BR>>Subject: Re: [Lac] propuestas de trabajo conjunto<BR>>Date: Fri, 22 Oct 2004 00:57:40 +0200
(CEST)<BR>><BR>>Gracias Néstor por este nuevo intento... Me gustaría volver a encontrar en <BR>>estas listas a Beatriz Busaniche, entre muchas otras personas con las que <BR>>hemos aprendido algo.<BR>><BR>>Entre los temas, insisto en las urgencias de trascender de la información a <BR>>la comunicación a través del uso de lenguajes articulados a la abstracción, <BR>>especialmente el lenguaje alfanumérico y en diferentes idiomas... de tal <BR>>manera, que muchas personas podamos comprendernos en español, portugués, <BR>>italiano... además del idioma "dominante".<BR>><BR>>Me gusta la idea de que muchos podamos estar en los debates sobre la <BR>>importancia de interactuar con otros desde distintas latitudes...<BR>><BR>>En fin, saludos. María del C.<BR>><BR>>Néstor Busso <NBUSSO@RADIOENCUENTRO.ORG.AR>wrote:<BR>>Estimadas/os amigas/os:<BR>><BR>>retomo contacto en la lista, con la propuesta y la esperanza de reactivar <BR>
>el
trabajo conjunto desde América Latina para el proceso de la CMSI.<BR>><BR>>Malentendidos, intolerancias y/o discusiones duras rompieron el diálogo <BR>>necesario para tener una voz fuerte desde la Sociedad Civil latinoamericana <BR>>en la Cumbre.<BR>>Es evidente que muchos se fueron o nunca participaron en esta lista. Solo <BR>>unos pocos (15 ?) intercambiamos mensajes de algo más de 100 inscriptos.<BR>>Un grupo importante se retiró en bloque... Algunos pueden discutir "la <BR>>importancia" del grupo que se retiró, pero de hecho son compañeras/os que <BR>>representan redes muy significativas para la comunicación en el continente.<BR>><BR>>Ahora, más que adjudicar responsabilidades es indispensable buscar las <BR>>coincidencias para enfrentar los verdaderos adversarios.<BR>>Se va el año y en pocos meses se realiza la Precom II (febrero en Ginebra) <BR>>y luego la reunión del GruLAC (grupo Latinoamerica-Caribe) en Río. Ambas <BR>>re
uniones
son decisivas y nuestra posibilidad de incidir en el debate de la <BR>>Cumbre.<BR>>Entendemos que sería importante llegar con propuestas concretas...<BR>>Es cierto que muchos se han desilucionado con la Cumbre. Es evidente que no <BR>>se lograran alli grandes cosas que permitan transformar la realidad tan <BR>>dura que vivimos. Al menos creemos que debemos dar el debate, resistir, <BR>>plantear alternativas... Es evidente que las grandes cooporaciones avanzan <BR>>según sus intereses y tienen mucho poder, pero hemos visto también que <BR>>podemos enfrentarlos e inclusive lograr algunas conquistas. Al menos <BR>>impedir que "ellos" avancen como les gustaría. En muchos foros hoy podemos <BR>>afirmar "otro mundo es posible".<BR>>Desde esa convicción creemos que resulta necesario dejar de lado <BR>>discusiones menores para construir fuerza en conjunto. ¡Sin que nadie tenga <BR>>que abandonar sus posiciones y también sin ingenuidades!<BR>>
;Debemos
también articularnos con algunos gobiernos, en lo que sea posible.<BR>>El adversario a enfrentar es el poder económico de las grandes <BR>>coorporaciones de la información que controlan las tecnologías y quieren <BR>>apropiarse del conocimiento y por supuesto los gobiernos subordinados a ese <BR>>poder.<BR>>A esta altura nos queda encontrar alternativas para hacer propuestas en el <BR>>marco del Plan de Acción, además de continuar el debate (quizás solo <BR>>testimonial) en vistas de otro modelo de sociedad, incluyente, democrático, <BR>>con posibilidades para todos.<BR>><BR>>Les propongo hacer, en conjunto,<BR>>1.- un listado de temas a abordar y<BR>>2.- un mapa de articulaciones entre la Sociedad Civil y con los gobiernos.<BR>>A partir de eso podremos identificar temas y propuestas en las que podemos <BR>>trabajar.<BR>><BR>>Mando mensaje similar a las dos listas que "funcionan" en la región. ¿Será <BR>>posible buscar coinc
idencias
para armar un plan de trabajo?<BR>><BR>>Quizás el Foro Social Mundial, en Porto Alegre, sea una oportunidad para <BR>>que un buen número podamos encontrarnos personalmente ??<BR>><BR>>Espero reacciones. Cordiales saludos<BR>><BR>>Néstor Busso<BR>>ALER<BR>><BR><BR>_________________________________________________________________<BR>MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/<BR><BR>_______________________________________________<BR>Lista Caucus Lac <BR>Lac@wsis-cs.org<BR>Página de Información: http://mailman.greennet.org.uk/mailman/listinfo/lac<BR></BLOCKQUOTE><p>
                <hr size=1><br><table><tr><td><a href="http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail/image/*http://es.mail.yahoo.com"><img src="http://eur.i1.yimg.com/eur.yimg.com/i/es/mail/mails.gif" height=80 width=230 alt="Nuevo Correo Yahoo!" border=0 align="left"></a></td></tr></table>